Sanidad aprueba la vacunación contra la viruela del mono para contactos estrechos
El Ministerio no recomienda, por el momento, la inmunización preventiva
Escudero ha defendido insistentemente que la administración en los primeros cuatro días desde el contacto eliminaría por completo la enfermedad
Síntomas de la viruela del mono en imágenes: si tienes una de estas lesiones ve al médico
![Vacuna de la viruela del mono](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/09/viruela-mono-reuters-kh5G--620x349@abc-U01715787441yYb-1248x698@abc.jpg)
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación contra la viruela del mono para los contactos estrechos a este virus. En el momento actual, con la limitada disponibilidad de dosis, han priorizado la vacunación para contactos estrechos de personas con alto riesgo de gravedad o de exposición. Por el contrario, no recomiendan en estos momentos la vacunación antes de la exposición, aunque podría recomendarse más adelante en función de la evolución del brote y de la disponibilidad de vacunas.
Madrid solicita por escrito el inicio del reparto
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid solicitará por escrito el Ministerio de Sanidad el inicio del reparto de dosis para la vacunación contra la viruela del mono.
La Comisión de Salud Pública ya ha dado luz verde al protocolo de vacunación contra el 'monkeypox', incluyendo la petición de la Comunidad Madrid de que se vacune a los contactos estrechos que hayan tenido un contacto de riesgo en los cuatro días previos.
El Gobierno madrileño ha defendido insistentemente que su administración en los primeros cuatro días desde el contacto eliminaría por completo la enfermedad y, a partir cuarto día y hasta decimocuarto, se atenuarían mucho esos síntomas.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , anunció la recepción «con carácter inminente» de unas 200 dosis de la vacuna Imvanex , de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic. No obstante, según fuentes del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero, todavía no se ha decidido el reparto de las mismas entre las Comunidades Autónomas.
En cualquier caso, el Gobierno regional solicitará formalmente por escrito que se inicie ya su distribución. Con datos de este jueves, la región registra un total de 275 casos positivos de viruela símica o viruela del mono, lo que supone 25 contagios más confirmados en las últimas 24 horas. Asimismo, las pruebas realizadas sobre la presencia de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) han descartado otros 112 casos, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
Además, desde la Comisión de Salud Pública también han aprobado la administración de una segunda dosis de recuerdo de Covid, en la población más vulnerable, sobre todo, en personas internas de residencias y personas de 80 y más años y deberá establecerse el momento más apropiado según la situación epidemiológica. Se considera más adecuado seguir valorando regularmente la situación epidemiológica de Covid-19 en esta población.
Primeros casos detectados en mayo
En concreto, la Comunidad detectó los primeros casos de viruela del mono el día 17 de mayo , tras la alerta lanzada por Reino Unido dos días antes con la detección de los primeros casos de viruela del mono. El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.
En base a estos intervalos, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero considera que se ha llegado al pico de la curva epidemiológica , aunque la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad continúa con las labores de vigilancia epidemiológica y trata de llegar al ' paciente cero ' para la localización y control de la transmisión.
Según los primeros indicios, los casos de Madrid están relacionados con varias cadenas de transmisión , una de las cuales estaría relacionada con una sauna de la capital que fue cerrada de manera preventiva, aunque ya ha vuelto a reabrir sus puertas . Asimismo, la Comunidad continúa investigando si hay casos relacionados con la celebración del Maspalomas Price 2022 , celebrado en Gran Canaria entre el 5 y el 15 de mayo. Un evento multitudinario que durante su último fin de semana congregó a más a más de 80.0000 personas procedentes de varios países, entre ellos Reino Unido o Italia .
Noticias relacionadas