Sally Buzbee se convierte en la primera mujer al frente del periódico 'The Washington Post'
Hasta ahora era la editora ejecutiva y vicepresidenta de la agencia Associated Press
'The Washington Post' tendrá a una mujer al frente de la dirección por primera vez en sus 143 años de historia. Será Sally Buzbee , según anunció este martes el prestigioso diario. Buzbee era hasta ahora la editora ejecutiva y vicepresidenta de la agencia Associated Press (AP) .
Buzbee, de 55 años, dirigirá la redacción del 'Post' con casi 1.000 periodistas y reemplazará a Martin Baron , que se jubiló a finales de febrero, tras ser director desde 2013. Según Fred Ryan , CEO del periódico, la experiencia de Buzbee en AP y su trabajo con las noticias de índole internacional ha sido decisiva para convertirse en la nueva editora.
Ryan dijo que 'The Post' buscaba un «periodista de clase mundial» , con una fuerza particular en la información política y de investigación, así como alguien con «la credibilidad y la seriedad» para ser un portavoz eficaz de la profesión. Ryan calificó a Buzbee como «una líder inspiradora y una periodista consumada en las mejores tradiciones del 'Post'».
Buzbee también tiene vínculos con Washington. De 2010 a 2016, fue jefa de la oficina de AP en la capital y estuvo a cargo de la cobertura de las elecciones presidenciales de 2012 y 2016, así como del Congreso, la Casa Blanca y agencias federales. En la década de 1990 fue subdirectora de la oficina de noticias de AP, dirigiendo la cobertura de noticias y supervisando los asuntos exteriores y la seguridad nacional.
Buzbee estaba entre un pequeño grupo de candidatos que fueron entrevistados por Jeff Bezos , propietario del 'Post', en Washington la semana pasada. Ryan se negó a desvelar la identidad de los otros candidatos para respetar la confidencialidad. Esta es la primera contratación de un editor ejecutivo desde que Bezos compró la empresa en 2013.
El diario, que es uno de los más grandes del mundo, ha anunciado sus planes de abrir nuevas sedes en Londres y Seúl este año, que permitirán a su redacción informar las 24 horas del día. También abrirá oficinas en Sidney y Bogotá , con lo que llegará a un total de 26 fuera de Estados Unidos.
Noticias relacionadas