Rosana agradece la labor de los docentes durante la crisis del Covid-19 con un concierto virtual

Organizado por la Fundación SM, se podrá seguir por Instagram este miércoles a las 20.15 horas

ABC

ABC

Fundación SM quiere agradecer a los profesores su trabajo ante la situación excepcional provocada por el coronavirus, tras semanas de incertidumbre, de clases a distancia para los niños, poniendo en práctica un cambio de metodología e intentando suavizar la brecha social, entre otros factores.

Por ello, la Fundación SM ha anunciado que organizará el primer concierto virtual dedicado a los docentes de todo el mundo para agradecerles su labor vital en esta crisis y darles una motivación extra tras el parón de Semana Santa, por lo que está ultimando los detalles de #LaEducaciónNosMueve de la mano de Rosana, una artista internacional caracterizada por su optimismo.

La cantautora canaria, que se encuentra actualmente en Colombia, dará este concierto homenaje este miércoles 15 de abril, a las 20:15 horas (hora peninsular), desde su cuenta oficial de Instagram, dedicado a todos los docentes, sus familias, amigos y alumnos, para romper barreras y estar más cerca del público. Además, durante el directo entrarán varios profesores para interactuar con Rosana.

Además, la Fundación SM anima a toda la comunidad educativa de los 10 países en los que está presente a compartir la canción de Rosana 'Sin Miedo' como particular agradecimiento a la labor educativa de los docentes. En este movimiento homenaje al profesor serán bienvenidos todos los vídeos y fotos con esta canción, por lo que para sumarse basta con etiquetar las cuentas de Instagram de Rosana y SM España.

La idea ha sido saludada por los docentes. Sandra Román, profesora de Religión del IES Emilio Castelar de Madrid hizo llegar su gratitud a los organizadores. "En nombre propio y de mis compañeros de Religión quiero dar las gracias por este homenaje y recuerdo a nuestra labor, que no solo se reduce a lo docente, sino que está abriendo un espacio único y espectacular en lo humano, en el encuentro personal con los alumnos -no solo de nuestra asignatura-, con sus inquietudes y circunstancias familiares y sociales", señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación