Relacionan el pelo humano con las amputaciones en las patas de las palomas urbanas
Un estudio revela que cuanto más contaminada (ruido, pelos, cordeles...) y poblada está una zona, más aves presentan falta de dedos
Desde hace unos años es frecuente encontrar ejemplares de paloma con deformidades en sus patas o falta de dedos, especialmente en grandes ciudades. ¿Enfermedades? ¿Peleas? Un grupo de investigadores ha ido más allá: La mutilación de los dedos de las patas en palomas urbanas está relacionada con la contaminación inducida por el hombre.
El estudio, publicado en la revista «Biological Conservation» , señala que a mayor número de peluqueros en una zona de la ciudad, mayor es el número de palomas a las que les faltan los dedos . Pero no solo se debe a pelo humano, las cuerdas, hilos o cordeles también son una causa importante.
¿El motivo? Tanto los pelos como los cordeles se enredan en los dedos de las palomas, cortando la circulación y provocando la muerte del tejido y la posterior caída del dedo .
El equipo liderado por Frédéric Jiguet , ornitólogo del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, probó estas hipótesis en París, «registrando la extensión de las mutilaciones de los dedos de las patas en muestras de palomas urbanas en 46 sitios».
Los resultados mostraron que la mutilación de los dedos «fue más frecuente en aquellas zonas con un mayor grado de contaminación atmosférica y acústica , mientras que tendió a aumentar con la densidad de las peluquerías».
Según el estudio, el aumento de los espacios verdes podría beneficiar la salud de las aves en las ciudades.
Noticias relacionadas