Reino Unido evalúa un proyecto de inteligencia artificial para predecir crisis de salud mental
La inteligencia artificial logró un 58% de precisión en la búsqueda de problemas mentales
Las predicciones de riesgo fueron relevantes para prevenir crisis en el 19% de los casos y para identificar el deterioro de la condición de un paciente en el 17%
Cómo mejorar la salud mental con un simple gesto
Las organizaciones británicas que trabajan en áreas relacionadas con la salud mental han venido advirtiendo desde hace tiempo que la crisis que sufre su población no hace más que empeorar, y que la pandemia y el alto coste de la vida la han exacerbado. De ahí que las autoridades y los equipos de investigación estén buscando soluciones para frenar un problema que afecta a personas de todas las edades e incluso pusieran en marcha un ambicioso proyecto piloto de inteligencia artificial para predecir episodios de crisis que se definen como «un evento que afecta sustancialmente la vida de un paciente y la carga sobre los servicios de salud».
La inteligencia artificial logró predecir la aparición de una crisis de salud mental con un 58% de precisión, utilizando los registros de salud de miles de pacientes del NHS (el servicio de salud público) de Inglaterra, pero la siguiente fase pretendía aumentar la concreción por medio del uso de los datos del teléfono móvil. En concreto, más de cinco millones de datos relacionados con 17.122 pacientes de entre 16 y 102 años de los hospitales Birmingham y Solihull Mental Health NHS Foundation Trust , cuyos nombres fueron reemplazados con un identificador único, fueron procesados por Koa Health, una división de Telefónica y que contó con la participación de investigadores de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona .
El equipo apunta en una publicación sobre su proyecto en «Nature» esta semana, que «la identificación oportuna de pacientes que están en riesgo de una crisis de salud mental puede conducir a mejores resultados y a la mitigación de cargas y costos». Sin embargo «la alta prevalencia de problemas de salud mental significa que la revisión manual de registros de pacientes complejos para tomar decisiones de atención proactivas no es factible en la práctica» y «por lo tanto, desarrollamos un modelo de aprendizaje automático que utiliza registros de salud electrónicos para monitorear continuamente a los pacientes en busca de riesgo de una crisis de salud mental durante un período de 28 días». «Hasta donde sabemos, este estudio es el primero en predecir continuamente el riesgo de una amplia gama de crisis de salud mental y en explorar el valor agregado de tales predicciones en la práctica clínica», puntualizaron.
El informe de la investigación detalla que « las predicciones de riesgo fueron relevantes para prevenir crisis en el 19% de los casos » y «para identificar el deterioro de la condición de un paciente en el 17%», pero aclaran que «la evaluación de la viabilidad técnica y el valor clínico son pasos críticos» necesarios «antes de integrar los modelos de predicción en los modelos de atención de rutina». «Desde esta perspectiva, nuestro estudio allana el camino para una mejor optimización de los recursos en la atención de la salud mental y permite el tan esperado cambio en el paradigma de la salud mental de la atención reactiva, brindada en la sala de emergencias, a la atención preventiva, brindada en la comunidad».
Un informe independiente preparado a petición del gobierno del primer ministro Boris Johnson y hecho público hace tres semanas, denominado «Better, broader, safer: using health data for research and analysis» (Mejor, más amplio, más seguro: uso de datos de salud para investigación y análisis), concluyó por otro lado que « el NHS tiene un recurso fenomenal en los datos detallados que se han recopilado para decenas de millones de pacientes a lo largo de muchas décadas », los cuales «representan una oportunidad espectacular para mejorar la atención del NHS e impulsar la innovación». Además, destacó que «es también un recurso de investigación de importancia mundial, sobre todo porque la población del NHS es más grande y más diversa étnicamente que otros países con registros de salud» también detallados.
El ministro de Sanidad, Sajid Javid , anunció en abril que «pronto publicaremos la versión final de nuestra estrategia de datos, Data Saves Lives, que establecerá cómo liberaremos el enorme potencial de los datos en la salud y la atención» y que «incluirá nuestra respuesta» a las recomendaciones del informe.
Según fuentes de la organización Mind , una de las más importantes del Reino Unido, «aunque una de cada cuatro personas experimenta un problema de salud mental cada año, muchas no saben dónde buscar apoyo o cómo compartir lo que están pasando», y las mismas fuentes citaron que una encuesta realizada a más de 5000 personas reveló que « una de cada ocho que ya estaba luchando con un problema de salud mental cuando golpeó la pandemia dijo que no había hablado con nadie sobre su salud mental desde que comenzó » la emergencia sanitaria. Paul Farmer, director ejecutivo de Mind, asegura que la falta de atención a la salud mental «tiene un costo social y económico para el país de 120 mil millones de libras esterlinas al año y causa un daño incalculable a todas las comunidades».
Noticias relacionadas