Vox recurre el decreto del Gobierno vasco que excluye al castellano de la administración

Macarena Olona lo considera un «atropello lingüístico» para los castellanoparlantes

Santiago Abascal y Macarena Olona ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria general del Grupo Parlamentario Vox, Macarena Olona , y el portavoz Iván Espinosa de los Monteros, han anunciado esta mañana la interposición de un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra el decreto 179/2019 aprobado el pasado mes de noviembre, que, a juicio de esta formación política, es «un auténtico atropello lingüístico para los castellanoparlantes que residen en Vascongadas dado que a partir de ahora los Ayuntamientos vascos podrán comunicarse con sus vecinos exclusivamente en euskera«.

Vox entiende que «los ciudadanos afectados podrán elegir en cuál de las dos lenguas oficiales quieren relacionarse con la Administración pero ese derecho se ejercerá únicamente a posteriori , esto es, si son los propios vecinos los que solicitan el cambio de idioma. Esto significa que en la práctica se da carta blanca para eliminar el castellano de las comunicaciones entre Ayuntamientos y ciudadanos«.

Con esta norma, según Vox, el Gobierno vasco, «siguiendo los postulados racistas que comparten el PNV y EH BILDU, ha creado en Vascongadas un sistema de segregación lingüística de los vecinos castellanoparlantes que va a permitir que sean señalados por las Administraciones Públicas y que pasen a formar parte de un censo de euskaldunes y no euskaldunes, vascos de primera y segunda categoría, según el idioma que empleen«.

La formación de Abascal recuerda que «entre los fines de VOX se encuentra «garantizar el derecho de usar y el deber de conocer el español en todo el territorio nacional, sin perjuicio del resto de lenguas cooficiales de España. No vamos a tolerar el odio hacia la Nación española, sus símbolos, sus tradiciones, su cultura, su lengua común que no es otra que el español, que se expande desde hace décadas por la incomparecencia del Estado ante las fuerzas secesionistas«.

Con este recurso piden, «no solo la anulación del Decreto recurrido sino que vamos a plantear una cuestión de inconstitucionalidad frente a la Ley que le sirve de Cobertura«.

Vox acusa al PP de haber anunciado otro recurso, horas después de haberlo presentado ellos, y que el PP ha tenido tiempo para hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación