Reacciones
Las reacciones a la sentencia de «La Manada»: de la incompresión a la indignación
Colectivos feministas han convocado para esta tarde concentraciones en numerosas ciudades de todo el país
![La plaza situada ante el Palacio de Justicia de Pamplona ha sido escenario de momentos de gran tensión](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2018/04/26/manifa-tribunal-manada-kUND--1240x698@abc.jpg)
Las reacciones a la sentencia de «La Manada» no se han hecho esperar: en el mismo momento en el que la Audiencia Provincial de Navarra daba a conocer el fallo, mediante audiencia pública, se colaban los gritos en la sala de las personas que estaban en la calle : «Es violación, no es abuso» y «esta justicia es una mierda».
Colectivos feministas han convocado para esta tarde concentraciones en numerosas ciudades de todo el país para expresar su apoyo y solidaridad a la víctima, mientras políticos, cuerpos policiales, y diversas figuras públicas se pronuncian sobre la sentencia.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , ha señalado en los pasillos del Congreso que respeta la sentencia impuesta pero ha señalado que los poderes públicos deberán analizar lo que ha sucedido para «evitar que estas conductas» se repitan.
El Gobierno respeta las sentencias, como no puede ser de otra manera, nos gusten o no, pero nada cambiará nuestro firme compromiso en la defensa de las mujeres y en la lucha contra la violencia que sufrimos por el solo hecho de serlo.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) 26 de abril de 2018
#NoesNo#NoesNo #NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo#NoesNo
— Policía Nacional (@policia) 26 de abril de 2018
ESTAMOS CONTIGO
📞091
Como diputado del @Congreso_Es debo acatar cualquier resolución dictada por un juez. Pero como ciudadano y persona comprometida con las mujeres y contra la violencia ejercida contra ellas siento un profundo rechazo hacia la sentencia de #LaManada porque #NOesNO
— Javier Maroto (@JavierMaroto) 26 de abril de 2018
Ella dijo NO. Te creímos y te seguimos creyendo. Si lo que hizo #LaManada no fue violencia en grupo contra una mujer indefensa, ¿qué entendemos entonces por violación? #NoesNo #YoSíTeCreo
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 26 de abril de 2018
La condena a La Manada sólo por abuso es una pésima noticia ¿Cómo que no hubo intimidación? Parece que se estuviera diciendo a las víctimas que si no te enfrentas a 5 matones que te doblan en tamaño, arriesgando la vida, no te están violando. Vergüenza y asco
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 26 de abril de 2018
Como cargo público siempre respetaré y acataré las sentencias judiciales, aunque no me gusten. Pero reconozco que como ciudadano y como padre me cuesta asumir la sentencia de #LaManada. Todo mi apoyo a la víctima y a su familia.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 26 de abril de 2018
Siempre respeto todas las sentencias judiciales, pero la sentencia del caso de La Manada ni la comprendo, ni la comparto. Tenemos que tener tolerancia cero con toda violencia sexual y hacerlo desde todos los ámbitos de la sociedad.
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) 26 de abril de 2018
Artistas
Varias cantantes, actrices y escritoras también han manifestado a través de sus cuentas de Twitter su rechazo a la sentencia de los cinco acusados de violación grupal de «La Manada», absueltos del delito de agresión sexual y del delito contra la intimidad, y condenados por la Audiencia de Navarra a nueve años por un delito continuado de abuso sexual a los cinco acusados.
«Así que si no te dejas la vida, no es violación. Graban videos y tampoco hay violación de la intimidad», ha publicado la actriz Anabel Alonso .
En la misma línea, la cantante Angy Fernández ha lamentado que si no matan a la víctima no se considere violación. «Si no me defiendo ante cinco seres que me quiere penetrar y abusar de mí, estoy consintiendo. ¿Esto funciona así o cómo?», se ha preguntado. «Estamos yendo hacia atrás. No es abuso, es violación», ha apuntado la artista en otra publicación.
La también cantante Pastora Soler ha asegurado sentirse «desprotegida» como mujer en España después de ver lo que ha ocurrido con 'La Manada'. «Me pone de los nervios pensar en mis sobrinas, en mi hija, en tantas mujeres bajo un sistema judicial que no sólo no las protege sino que las echa a los leones. Esto hay que cambiarlo», ha escrito Soler.
Acompañado del hashtag '#yositecreo', la cantante Mala Rodríguez ha tuiteado: «Nos acaban de condenar a todas».
Por su parte, la escritora Lucía Etxebarria ha afirmado que la sentencia es una «salvajada», incluso en el «pequeño detalle» de que se le llame «hurto» a robar el móvil a la víctima «para que no pueda avisar a nadie».
En este sentido, la periodista y escritora Samanta Villar ha calificado la sentencia de 'La Manada' de «aberración». «No es no. Y si no digo que sí, es no, joder», ha publicado Villar.
Por último, la actriz Celia Freijeiro ha reflejado en la red social su «vergüenza», «rabia», «indignación» y «asco» por la decisión de la Audiencia de Navarra. «No es abuso, es violación», ha manifestado.
Las víctimas
Diversas asociaciones feministas también han lamentado la sentencia. La Federación de Mujeres Progresistas, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y la organización Women's Link han mostrado su «decepción» y «disgusto» por la condena de este jueves, 26 de abril, una sentencia que han calificado de «permisiva» y «dulcificada» con los agresores, al tiempo que temen que siente un «precedente negativo».
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas , Yolanda Besteiro, ha expresado su «decepción» al respecto ya que, a su juicio, se trata de «una sentencia dulcificada que no sanciona la gravedad de los hechos». «Es un fallo muy decepcionante», ha lamentado. «¿Entonces, qué se considera intimidación?, ¿qué mensaje se transmite a las víctimas?».
En la misma línea, la abogada de Women's Link Elena Laporta ha hecho una valoración inicial «negativa» de la sentencia, «a falta de conocer más detalles». « Es preocupante y tememos que pueda sentar un precedente negativo », ha indicado. Laporta ha calificado de «preocupante» el hecho de que haya pruebas, como la existencia de un vídeo, que no se tengan en cuenta o que la condena sea por abuso sexual, lo que descarta que haya violencia o intimidación. «Es preocupante», ha reiterado, por lo que ha reclamado revisar este tipo de decisiones.
Por último, la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, también ha advertido de que «todo lo que no sea sancionar y rebajar sustancialmente la pena, lo único que provoca es que se sigan cometiendo este tipo de delitos».
«Ellos cometieron una violación y la publicaron para dar cuenta de sus fechorías a otros compañeros. Si esta confesión no sirve, esto es muy grave», ha apostillado. Del Campo también ha puesto en tela de juicio «cómo se valoran los delitos contra los mujeres» y ha zanjado: «No es verdad que la justicia sea igual para todos».
Por su parte, Chelo Hernández, del movimiento feminista de Madrid e integrante de la Comisión 8-M, ha señalado a Europa Press que la sentencia es «totalmente insuficiente». Además, ha advertido de que «manda un mensaje muy peligroso» a la sociedad: «Que se pueda hacer lo que se quiera contra una mujer y no hay consecuencias», apunta.
La comisión 8-M, convocante de la huelga feminista del pasado 8 de marzo, apoya la concentración que varios colectivos feministas han convocado este jueves 26 de abril a las 20.00 horas bajo el lema 'La manada somos nosotras', en señal de protesta por la sentencia del mediático caso.
Noticias relacionadas