Qué hacer si nadie te cita para recibir la segunda dosis

Algunas comunidades han experimentado ciertas dificultades a la hora de agendar citas para inocular la segunda dosis. Te contamos a dónde debes dirigirte según tu comunidad autónoma

Cuánto tiempo tiene que pasar para que te pongan la segunda dosis de AstraZeneca

Cuál es la diferencia entre una PCR y un test de antígenos

Vacunación con la segunda dosis

ABC

No son pocas las comunidades que han alertado de la falta de vacunas contra el coronavirus . Madrid, por ejemplo, aseguró la semana pasada que la región está recibiendo la mitad de dosis de Pfizer comprometidas y que solo se les están facilitando viales de AstraZeneca , cuyo suministro no está permitido a menores de 60 años.

«Nos preocupa que la llegada de vacunas de Pfizer este mes han bajado a la mitad y tenemos comprometidas muchas vacunas de segundas dosis . Necesitamos que lleguen más vacunas de Pfizer y de Moderna» señaló en una rueda de prensa el portavoz del Gobierno de Madrid, Enrique Ossorio .

El método por el cual pedir cita para la vacunación contra el coronavirus es diferente en cada comunidad autónoma, ya que las competencias en materia de salud del estado están transferidas a los gobiernos regionales .

Andalucía

En Andalucía el método más extendido para pedir cita para la vacunación contra el Covid-19 es el que se ha habilitado con la aplicación móvil de Salud Responde . Así, si no se llama a una persona para recibir la segunda dosis, es posible reservar una cita a través de dicha app o llamando al teléfono 955545060 . Otras opciones son las de acudir al servicio de ClicSalud+ , la página web de Salud Andalucía, o llamar al centro de salud que corresponda según el distrito sanitario.

El Ministerio de Sanidad proporciona también este teléfono de información: 900400061 .

Aragón

En Aragón es posible pedir cita para la vacunación, ya sea primera o segunda dosis, a través de la página web de Salud Informa o utilizando la aplicación App Salud Informa .

El Ministerio de Salud habilita para esta comunidad el siguiente teléfono de información: 976696382 .

Asturias

En Asturias el sistema de citas es automático. Los asturianos y residentes en la región deben esperar a recibir una llamada y desde el Portal de Salud del Principado insisten en que ellos se pondrán en contacto con los pacientes a través de SMS .

Ante cualquier incidencia se han habilitado un correo electrónico (incidenciacitacionautomatica@sespa.es) y un número de teléfono (984016114).

Baleares

En Baleares, aquellos que recibieron la primera dosis recibieron un documento, una tarjeta de vacunación, en la que se incluye la dosis recibida, la fecha y el lote de la misma y la fecha en la que se recibirá la segunda dosis .

También se habilita el siguiente número: 971211999 .

Canarias

Los menores de 30 años en Canarias pueden solicitar cita para vacunarse contra el Covid-19 en una página web habilitada por el gobierno de canarias. Sin embargo, los mayores de 30 tendrán que llamar a alguno de los siguientes números: 012, 922470012 o 928301012 .

Se ha habilitado el siguiente número para más información: 900112061 .

Cantabria

Desde el pasado 26 de abril, el Sistema Cántabro de Salud permite pedir cita para la vacuna contra el covid de forma telefónica gracias a un asistente virtual, un robot llamado Jano , que proporciona una enlace para comprobar que la cita se ha realizado correctamente. Si existe algún problema, será necesario rellenar un formulario que será remitido al sistema de salud regional.

El número de información adicional es el siguiente: 942204080 .

Castilla y León

Al igual que en Asturias, en Castilla y León el sistema de citas es automático y se pide a la población que no trate de llamar a ningún número, ya que recibirán la cita cuando sea su turno.

El teléfono habilitado por el Ministerio de Sanidad para solicitar información es el 900222000 .

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha ocurre lo mismo que en Castilla y León y Asturias. Los castellano-manchegos recibirán un SMS o una llamada telefónica para ser citados.

El teléfono de información adicional es el 925248367 .

Cataluña

Aquellos que ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, recibirán a través de un SMS la cita para la segunda dosis. Si algo falla y no se recibe el mensaje pertinente, será poisible agendar una cita a través de este enlace . Si se produjeran otros problemas y no fuera posible solicitar la cita por esta vía, se podrá contactar con el centro de salud correspondiente mediante una eConsulta a Mi Salud o llamando al teléfono 061.

En el caso de que para la primera dosis el paciente fuera convocado a través de su centro de atención primaria, será este quien lo llame para recibir la pauta completa.

Comunidad Valenciana

Vuelve a ocurrir lo mismo que en Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Para la segunda dosis, la Generalitat Valenciana contacta a través de una llamada telefónica o un SMS.

El teléfono habilitado para solicitar información adicional es el 900300555 .

Extremadura

Actualmente en Extremadura se convoca a la población a través de llamadas y SMS. No será hasta la primera semana de agosto cuando se ponga en marcha el programa de autocitas para la vacunación frente al Covid-19, según ha informado Europa Press. Así, los extremeños podrán solicitar de forma telemática o por teléfono una cita para administrarse la vacuna.

Por ahora, ante cualquier incidencia, el número habilitado es el 900222012 .

Galicia

El sistema de autocitas en galicia arrancó el pasado lunes 12 de julio, pero lo hizo de forma muy limitada, tanto en huecos disponibles como en los colectivos con acceso al mismo. Sin embargo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña , aseguró hace algunas semanas que la prioridad de la comunidad sigue siendo la de vacunar por edad, de mayor a menor, mediante envío de SMS .

El Servizo Galego de Saúde ha compartido este teléfono de información: 981215930 .

Madrid

Según la Comunidad de Madrid, aquellos que deban recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus recibirán la citación mediante un SMS con un enlace para confirmar la cita en una página web habilitada al efecto. Si se produjera algún error, el Gobierno madrileño ha habilitado los siguientes teléfonos: 900102112, 913700001 y 915026058 .

Murcia

Dependiendo al grupo de poblacióin al que se pertenezca, establecidos por la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad, en la Región de Murcia existen diferentes sistemas para citar a la población a la vacunación. Mientras que algunos será llamados desde Salud Pública, otros tendrán la posibilidad de pedir cita a través del portal de Murcia Salud y otros serán contactados a través del centro de salud correspondiente. Puedes consultar el método de citación de cada grupo aquí .

El teléfono de información que ha puesto a disposición de la ciudadanía la Consejería de Salud de la Región de Murcia es el 968365900 .

Navarra

Los mayores de 18 años que no tengan cita para recibir la segunda dosis pueden llamar a uno de estos tres números habilitados por el gobierno de Navarra:

- Pamplona: 948370130

- Tudela: 948370140

- Estella: 948370135

País Vasco

Los vacunados con una dosis serán citados para la segundaa través de un SMS. Si ese mensaje no llega se puede llamar al número 900203050 o registrarse en el Registro manual de vacunación del portal web de Osakidetza.

La Rioja

En La Rioja el sistema de citas se basa en llamadas automatizadas que dan la opción de reprogramar las citas. En le caso de que una persona no reciba la llamada para la segunda dosis puede llamar al 941298333 para notificar la incidencia. Es posible ver el estado de la cita para vacunarse en la App Riojasalud .

Ceuta y Melilla

En Ceuta es posible apuntarse en la lista de espera para recibir la vacuna en la página web de la Ciudad Autónoma de Ceuta . El teléfono de información general es el 900720692 , que atiende las 24 horas del día.

En Melilla puedes hacer consultas sobre el Covid-19 llamando al 112 . Si tienes problemas a la hora de conseguir una cita para recibir la segunda dosis es posible llamar al centro de salud correspondiente. Puedes ver los números de teléfono en este enlace .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación