Cómo obtener el certificado de vacunación en Asturias
El Gobierno de Asturias ha simplificado los trámites para obtener de manera sencilla, rápida y segura el 'Certificado Covid digital de la Unión Europea'
Cómo obtener el 'certificado Covid' en Extremadura
Nuevas restricciones en Asturias
![El certificado de vacunación entró en vigor el 1 de julio de 2021](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/07/23/ep-kI4D--1248x698@abc.jpg)
El pasado 1 de julio entró en vigor el certificado de vacunación, o como se denomina de forma oficial, el 'Certificado Covid Digital de la Unión Europea' . Su objetivo es facilitar la movilidad y fomentar el turismo y la economía a lo largo de los meses de verano en todos los países que conforman la Unión Europea. En él se acredita de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra la Covid-19, se ha recuperado de la enfermedad, o tiene una prueba cuyo resultado ha sido negativo. Este certificado es gratuito. Se expide en formato digital y cuenta con un código QR con firma electrónica de cada centro emisor.
Noticias relacionadas
El Gobierno de Asturias ha simplificado los trámites para obtener de manera sencilla, rápida y segura el certificado de vacunación a través de la plataforma del Principado con Certificado electrónico o Cl@ve, DNI electrónico o CIPA.
¿Cómo puedo solicitar el certificado de vacunación en Asturias?
El Principado de Asturias ha habilitado un sistema de cita previa a través de Astursalud, a través del cual se puede recoger presencialmente en los Servicios de Atención al Paciente de los centros hospitalarios asturianos.
Además, se puede solicitar de forma digital a través de un formulario activo en la web Astursalud . El interesado tendrá que cumplimentar los datos obligatorios y en cuanto finalice su solicitud, recibirá en su teléfono móvil un SMS con un enlace que le permitirá descargar el documento en formato electrónico (pdf). Cabe recordar que este enlace estará disponible por un tiempo limitado de 24 horas.
[Obtener el pasaporte Covid en el País Vasco]
De esta manera, los interesados no necesitan desplazarse. Los únicos requisitos necesarios son cumplimentar los datos obligatorios del formulario, así como tener actualizada la información personal en la tarjeta sanitaria.
[Cómo obtener el certificado de vacunación presencialmente]
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha habilitado en su Sede Electrónica un enlace para solicitarlo en formato electrónico mediante solicitud electrónica y, en determinados casos tasados, también lo hará en papel.