Qué hacer cuando tu hijo da positivo en Covid-19

La sexta ola de la pandemia del coronavirus producida por el aumento de contagios debido a la variante Ómicron, es una verdadera preocupación en los centros escolares tras la vuelta a las aulas

Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas de Ómicron

La sexta ola del coronavirus causada por la variante Ómicron afecta a la vuelta al cole después de las vacaciones de Navidad ABC

I.M.

La nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, Ómicron , ha hecho tambalear todo lo que creíamos saber sobre el virus. Durante las primeras semanas del año los contagios alcanzaron cifras récords , superando a los datos que se registraron durante las primeras olas de la pandemia. Según el último informe del Ministerio de Sanidad del pasado jueves, 13 de enero, en la última jornada fueron diagnosticados 70.803 casos nuevos . La incidencia acumulada, superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, sitúa a España en riesgo muy alto .

El 90,5 % de la población mayor de 12 años ha recibido la pauta completa de alguna de las vacunas contra el SARS-CoV-2 disponibles en nuestro país. Las dosis están demostrando ser efectivas para evitar los ingresos y las muertes por Covid-19, pero no la transmisión . Por ello, los contagios preocupan, sobre todo entre la población más joven, no vacunada, tras la vuelta a las aulas después de las vacaciones de Navidad .

¿Y qué ocurre cuando un niño da positivo ? ¿Cuál es el procedimiento habitual? ¿Qué deben saber los padres?

Positivos en las aulas

Como se explica en la última actualización de la Estrategia de Sanidad para el control de la pandemia, las personas vacunadas y sin síntomas que hayan estado en contacto estrecho con un caso positivo, no tienen que guardar cuarentena .

De este modo, en los colegios, los alumnos vacunados no tendrán que guardar cuarentena a pesar de estar en contacto estrecho con un positivo, por ejemplo, un compañero de clase. Solo se decretarán cuarentenas masivas en las aulas cuando se detecten más de cinco contagios entre los alumnos de una misma clase .

Pero, si un niño da positivo , ¿pueden los padres pedir la baja laboral para quedarse a cuidarlo en casa?

En un principio los progenitores de un niño contagiado con coronavirus no tienen derecho a pedirse la baja laboral para hacerse cargo de él. La baja solo se dispensa a aquellas personas que por una incapacidad temporal no puedan desempeñar su trabajo . No obstante, en el estatuto de los trabajadores se recoge que una persona puede solicitar la baja para cuidar de manera directa a un familiar.

Para ello, sería necesario acreditar que no hay nadie más que pueda hacerse cargo de él presentando contratos de trabajo, horarios, actividad económica, etc.

Ahora bien, hay que conseguir la baja para poder faltar al trabajo y para ello es necesario ponerse en contacto con el centro de salud ya que son los médicos de Atención Primaria los encargados de emitirla. Si no se consigue la baja médica (ahora es dificil por el colapso sanitario debido al aumento de contagios de la variante Ómicron), el trabajador puede arriesgarse a un despido disciplinario por absentismo .

Plan 'Me cuida'

Si la baja laboral no es una opción, los padres puden optar por acogerse al plan 'Me cuida' , prorrogado hasta el próximo 28 de febrero. Esta iniciativa forma parte de las medidas extraordinarioas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia y se regula en el artículo 6 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo.

El plan recoge los derechos de adaptación y reducción de jornada de la ley ampliándolos para cubrir circunstancias excepcionales originadas por el Covid-19 , como el cuidado de un familiar, cónyuge o pareja de hecho.

La adaptación de la jornada laboral permite redistribuir el tiempo que se trabaja sin que esto suponga una pérdida de salario. Por otro lado, la reducción de jornada , supone una péridda de ingresos que puede llegar al 100 % si se reduce la totalidad de la misma. Esta puede comunicarse con un previo aviso de 24 horas de antelación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación