La variante Ómicron ya representa entre el 22 y el 79 por ciento de los contagios
Sanidad advierte del «rápido crecimiento» de esta cepa en las últimas semanas
Ómicron, la última versión del SARS CoV-2, sigue ganando terreno. Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad, la variante descubierta en Sudáfrica ya representa entre el 22 y el 79,4 por ciento de los casos en las catorce comunidades autónomas en las que se han realizado muestreos aleatorios mediante PCR específica.
Según Sanidad, en España, al igual que en el resto del mundo, se detecta un «rápido crecimiento en las últimas semanas» de esta cepa. Con más de 30 mutaciones en el gen S, esta cepa evidencia un escape a la inmunidad y una transmisibilidad mayor que para Delta.
De hecho, países como Austria o Noruega han notificado este lunes que Ómicron ya es la versión de virus dominante. La Agencia para la Salud y la Seguridad Alimentaria (AGES) de Austria ha detallado que la ómicron desplazó a la delta a finales de 2021. Así, en la semana 52 del año, las autoridades constataron 2.915 casos de delta frente a 4.360 de ómicron.
En cuanto a Noruega, el Instituto de Salud Pública (FHI) ha detallado que la variante ómicron correspondió al 65,4 por ciento de los nuevos casos detectados en el país la semana pasada.
El índice de reproducción (R0) de ómicron es de diez puntos, según las primeras estimaciones realizadas por los científicos. Eso significa que cada infectado puede transmitir el virus a otras diez personas.
Este índice de reproducción convierte a ómicron, según los expertos, en un virus casi tan contagioso como el sarampión, uno de los que mayor capacidad de transmisión tiene entre humanos.
El sarampión tiene un índice de reproducción que se sitúa entre 12 y 18. Otras enfermedades infecciosas, como la difteria, se encuentra entre seis y siete.