Qué es la 'muerte dulce', el método con el que Tomás Gimeno podría haberse quitado la vida
Los investigadores barajan como hipótesis que las dos botellas de oxígeno propiedad del padre de las niñas de Tenerife encontradas podrían haber sido utilizadas por este para suicidarse
El buque ' Ángeles Alvariño ', encargado de la búsqueda de los cuerpos de Anna y su presunto asesino, su padre, Tomas Gimeno , ha encontrado dos nuevas botellas de oxígeno que pertenecían a este, según confirmaron fuentes de la investigación a ABC. El hallazgo de los objetos se produjo a entre cuatro y cinco millas de la costa e indica que la zona de búsqueda en la que se está trabajando actualmente es la correcta. Este tipo de botellas se usan para hacer apnea y constan de un dispositivo para conectar a la boca directamente, según las fuentes consultadas.
Noticias relacionadas
Tras este hallazgo, la hipótesis que manejan los investigadores de la Guardia Civil que están llevando el caso apunta a que Gimeno podría haber usado estas bombonas para quitarse la vida, ya que contienen oxígeno puro que, al ser inhalado, termina produciendo la muerte.
Muerte dulce
La muerte dulce es un método que consiste en la inhalación de monóxido de carbono (CO) para provocar el fallecimiento sin que la víctima sufra, ya que siente progresivamente una sensación de adormecimiento.
Al inhalar este gas, el cerebro deja de recibir el suficiente oxígeno, lo que hace que al mismo tiempo disminuya el ritmo cardíaco y se pare el corazón .
Estas ' muertes dulces ' se producen a menudo en accidentes domésticos, en los que la mala combistión de una chimenea, una estufa o un brasero generan este gas, que paraliza a la víctica, la cual, en muchas ocasiones, no se da cuenta de lo que está ocurriendo, y acaba muriendo mientras se queda dormida .
La Guardia Civil investiga la posibilidad de que el padre de las niñas de Tenerife utilizara las dos botellas de buceo individuales para provocarse la muerte tras respirar, en este caso, oxígeno puro , hasta perder la conciencia, y se habría landazo al mar con un cinturón de lastre para permanecer en el fondo .
Sin embargo, como apuntaba el periodista Dani Montero en 'Cuatro al Día', la muerte por inhalación de oxígeno no es indolora. «Si te estás metiendo en el cuerpo oxígeno puro, el intercambio de nitrógeno es muchísimo menor, con lo cual esa descompresión que tienes que hacer es menor. Aunque estemos acostumbrados a explicar que lo perjudicial es el nitrógeno, realmente, lo que es letal es el oxígeno…, pero lejos de la muerte dulce. La muerte por oxígeno es una muerte horrible, es de todo menos dulce ».