Qué es la bolsa anóxica del Mar Menor
Los peces murtos se acumulan en las orillas del Mar Menor, como ya ocurrió en 2016 y 2019
Algo más de una semana llevan los operarios murcianos recogiendo peces muertos de las orillas del Mar Menor . Según los últimos datos proporcionados por fuentes de la Región de Murcia, desde el pasado lunes 16 de agosto, cuando comenzaron a aparecer los primeros cadáveres de alevines en las playas del término municipal de Cartagena, se han retirado unas 4,5 toneladas de las playas, mientras que una bolsa anóxica sigue intacta, desplazándose en la zona sureste, según ha informado la consejería de Agricultura.
Pero, ¿qué es una bolsa anóxica ?
La anoxia , como define el Diccionario de la Real Academia Española, es la ' falta casi total de oxígeno en la sangre o en tejidos corporales '. Como señalan desde el Instituto Español de Oceanografía (IEO, COSIC) esta, junto a otros factores como la temperatura o la toxicidad del agua, pueden haber influido en la mortalidad de diferentes especies acuáticas.
En ecosistemas marinos, la falta de oxígeno puede producirse por diversas causas, como la formación de una ' bolsa anóxica ' sobre la superficie del agua que puede provocar la muerte de los animales y plantas de la zona. En esta bolsa, se produce una considerable disminución del oxígeno , la cual puede darse por causas como el aumento de las temperaturas , la incidencia de algunos fenómenos meteorológicos o desequilibrios producidos por el hombre, como el vertido de sustancias tóxicas en el mar o de aguas cargadas de sedimentos (nitratos) procedentes de la agricultura.
La bolsa de agua sin oxígeno que está provocando la muerte de peces en el Mar Menor está intentando salir al Mediterráneo a través de la gola de Marchamalo. Es urgente recuperar el calado y facilitar de forma puntual el intercambio de agua. pic.twitter.com/guQ6K5LRyH
— Paco Abril (@PacoAbrilR) August 23, 2021
Según explica la Consejería de Medio Ambiente de Murcia , la bolsa se habría formado por la descomposición de toneladas de material orgánico . Esta descomposición se habría producido por el aumento de temperaturas experimentada durante la ola de calor sufrida en la región en los últimos 10 días. La falta de oxígeno habría empujado a los peces a intentar escapar hacia el Mar Mediterráneo cruzando La Gola de Marchamalo , en La Manga, lo que habría producido la concentración de este material orgánico bloqueando dicha gola.
Sin embargo, el vertido de entre tres y cinco toneladas de nitratos procedentes, principalmente, de la agricultura durante los últimos años también podría tener un papel fundamental en la muerte de los animales, como indica la plataforma SOS Mar Menor . Así, la formación de la bolsa anóxica se habría creado por el exceso de vertidos procedentes de la industria agrícola que llegan a la laguna con el agua dulce de los riegos y por los vertidos de los excesos urbanísticos de la zona.
Noticias relacionadas