¿Qué comunidades tendrán cierre perimetral en Navidad?

Las medidas que tomarán las regiones no serán uniformes. Cada comunidad autónoma define las restricciones de Navidad en función a su situación epidemiológica

¿Cuántas personas podrán reunirse en Navidad?

Coronavirus en España | Última hora en directo

ABC

Quedan muy pocos días para que llegue la Navidad , una de las más atípicas en años. El Ministerio de Sanidad estableció una serie de medidas para llevar a cabo durante estas fechas, con el fin de que no se produzca un aumento de la incidencia del coronavirus en España.

Por ello, se va a limitar el movimiento de las personas, de forma que no se produzcan viajes por motivos de ocio o no justificados. De la única manera que se puede cruzar de una comunidad autónoma a otra es para reunirse con familiares y allegados , aunque este último término ha creado algo de confusión y algunas regiones lo han desechado. ABC repasa qué comunidades tienen cierre perimetral y cuáles no.

Galicia

Desde el 23 de diciembre al 6 de enero la comunidad se mantendrá cerrada, salvo para desplazamientos para visitar familiares o allegados. Dentro de la región gallega, Santiago de Compostela está cerrada, por lo que no se puede ni entrar ni salir sin causa justificada. Sin embargo, para los días 24 y 31 de diciembre se levantará el confinamiento perimetral.

Asturias

Desde el 23 de diciembre al 6 de enero se podrá salir o entrar del Principado para visitar familiares o allegados de forma justificada.

Cantabria

Desde el 23 de diciembre al 6 de enero se mantienen las restricciones, salvo para la visita de familiares o allegados.

País Vasco, Navarra y La Rioja

El cierre perimetral se mantendrá en las tres regiones , aunque desde el 23 al 26 de diciembre, y desde el 30 de diciembre al 2 de enero se levantará para las visitas de familiares o allegados.

Aragón

Todavía no se han confirmado las medidas que tomará el gobierno de Javier Lambán , aunque ya ha advertido que el término «allegado» no se contemplará.

Cataluña

El vicepresidente Pere Aragonès ha confirmado las medidas que se mantendrán durante la Navidad . La comunidad continuará con el cierre perimetral hasta el 11 de enero de 2021, aunque se permitirá la entrada y salida de personas para visitar familiares o allegados.

Comunidad Valenciana

El Gobierno de Ximo Puig confirmó que la Comunidad Valenciana cerrará perimetralmente y no permitirá ni la entrada ni la salida de personas para visitar familiares o allegados, tal y como marcó Sanidad. Este confinamiento se mantendrá hasta el 15 de enero.

Comunidad de Madrid

Seguirá las medidas de Navidad , es decir, el cierre perimetral desde el 23 de diciembre al 6 y permitirá las entradas y salidas para los familiares.

Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha establecido el cierre perimetral de la comunidad exceptuando los días 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre 1 y 2 de enero. Solo se permite la visita de familiares, pero no de allegados.

Murcia

Las restricciones de la región murciana se anunciarán el próximo lunes.

Andalucía

Habrá cierre perimetral desde el 23 de diciembre al 6 de enero, aunque se permitirá la movilidad para la reunión de familiares. Eso sí, el Gobierno de Juanma Moreno fue tajante desde el principio y descartó el término de los «allegados».

Extremadura

Habrá cierre desde el 26 de diciembre al 6 de enero, salvo para visitar a familiares.

Baleares

No se prevé un cierre perimetral, aunque el Gobierno de las islas ha dejado claro que todo aquel que quiera viajar tendrá que presentar un PCR negativo. En el caso de los que estén empadronados pueden hacerse un test de antígenos a la llegada del aeropuerto o puerto.

Canarias

La isla de Tenerife tiene restricciones. No se puede ni entrar ni salir salvo causa justificada.

Ceuta y Melilla

El Gobierno de Ceuta presentará las medidas el próximo 20 de diciembre; en Melilla habrá cierre desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, salvo para visitar a familiares o allegados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación