PSOE y Podemos censuran a la comunidad educativa y votan en contra de que participe en el debate de la «ley Celaá»

Han votado en contra de las comparecencias de la sociedad civil, procedimiento habitual en las distintas proposiciones o proyectos de ley que se encuentren en trámite en la Cámara Baja. Sin embargo, no es definitivo, pues al necesitar unanimidad, aún tendrá que votarse en la Comisión de Educación

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este martes ha tenido lugar la reunión de Mesa y Portavoces de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde se tramita la polémica « ley Celaá », que modifica la LOE de los socialistas y pretende eliminar la LOMCE de los populares («ley Wert»).

La Mesa de la Comisión ha votado en contra de las comparecencias de la comunidad educativa (con dos votos favorables del PP y tres votos contrarios: dos del PSOE y uno de Podemos). Estas intervenciones son el procedimiento habitual en las distintas proposiciones o proyectos de ley que se encuentran en trámite en la Cámara Baja . Sin embargo, al no haberse alcanzado unanimidad en la Mesa, la votación sobre el «sí» o «no» de dichas comparecencias tendrá que votarse en la Comisión de Educación.

Tras esta reunión (sin orden del día) de Mesa y Portavoces, algo así como el órgano de dirección de la Comisión de Educación, ha tenido lugar otra reunión en dicha comisión en la que se ha abierto la Ponencia ; es decir, el grupo de trabajo encargado de analizar y votar las enmiendas presentadas a la « ley Celaá » ( más de 1.000 tal y como las avanzó ABC ) que, posteriormente, presentará un dictamen a la comisión. Pasado este proceso, las enmiendas pasan al Pleno del Congreso y de ahí el texto va al Senado para volver al Congreso definitivamente y convertirse en ley.

PP, Cs y Vox se negaron a que se abriera la ponencia si antes no se aclaraba la cuestión de las comparecencias. Pero su petición no fue atendida y el proceso se llevó igualmente a cabo.

Parlamento Europeo

«Hoy hemos sido testigos de lo que venimos denunciando desde hace tiempo. El Gobierno pretende aprobar una ley educativa sin ningún tipo de consenso y por la puerta de atrás , aprovechándose de la situación actual. PSOE, Podemos y sus socios de investidura, aquellos que se autodenominaban transparentes, han mostrado una opacidad jamás vista, negando a la comunidad educativa que se exprese, como ha hecho siempre, en la Comisión de Educación y reivindique lo que considere justo para elaborar una ley que garantice la mejor preparación para nuestros estudiantes», ha denunciado Óscar Clavel , portavoz de Educación del Partido Popular.

Animaremos a todas las asociaciones vetadas a que acudan a la Comisión de peticiones del Parlamento Europeo para que Europa investigue el proceso por el que se está tramitando la Lomloe», ha dicho a ABC la portavoz de Educación de Cs, Marta Martín .

16 prórrogas

Después de 16 prórrogas al plazo de presentación de enmiendas al articulado, el proyecto de ley educativo ha empezado a «rodar» en el Congreso en plena pandemia, y los socios de Sánchez no han perdido ocasión para plasmar sus intenciones (como suprimir el derecho de los padres a elegir centro o impedir la repetición) sobre un texto que fue elaborado y aprobado el 15 de febrero del año pasado, cuando el PSOE gobernaba en solitario .

Como ese mismo día Sánchez convocaba elecciones el texto quedó en un cajón, que se volvió a abrir a principios de marzo de este año, pero el texto se presentó igual que el anterior, sin modificaciones .

La Lomloe ha recibido más de 1.000 enmiendas en total de Teruel Existe (20), la CUP (5), Bildu (136), PNV (64), Unidas Podemos (54), Coalición Canaria (17), Grupo Plural (37 de Compromís, 116 de BNG, 125 de Más País Equo, 83 de JuntsxCat), Vox (73), Esquerra Republicana (76), UPN (18), Ciudadanos (68), PP (156) y Podemos y PSOE (117).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación