El PSOE propone obligar a las empresas a informar sobre los salarios y multará a las que discriminen por sexo

Además, las empresas que tengan más de 250 empleados estarán sometidas a una auditoría anual para comprobar que los sueldos no son distintos en función del género

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ofrece una rueda de prensa tras la reúnion de la Comisión Ejecutiva Permanente, este lunes EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE ha presentado hoy su propuesta de igualdad salarial, en forma de una «Proposición de Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en materia retributiva». La principal novedad de la norma es que todas las empresas que cuenten con representación legal de los trabajadores, a partir de seis trabajadores, deberán cumplir con la obligación de suministrar información, al menos anualmente, mediante un libro de registro con las retribuciones medias de la compañía desagregadas por sexo y distribuidas por grupo profesional.

Además, las empresas que tengan más de 250 empleados, estarán sometidas a una auditoría anual para comprobar que los sueldos no son distintos en función del género.

La PL de los socialistas modifica la Ley Orgánica 3/2007 para desarrollar el contenido de los planes de igualdad en las empresas que tendrán que recoger medidas evaluables en lo relativo a: contratación, clasificación profesional, formación, promoción profesional, condiciones de trabajo (incluida la auditoría salarial entre hombres y mujeres) y prevención del acoso sexual por razón de sexo.

Hasta ahora estos planes de igualdad no pasaban de ser una recomendación, pero ahora el PSOE plantea un régimen sancionador. Se considerará sanción grave discriminar por salarios, no disponer del libro del registro salarial, o no facilitarlo a los trabajadores, y se penalizará con un máximo del 0,70% de la masa salarial de la empresa. Y con un mínimo del 0,11% . Mientras que se calificará como muy grave no elaborar el plan de igualdad o no aplicarlo, incluida la auditoría salarial, y se aplicarán multas con sanciones que irían desde el 0,71% al 1,30% de la masa salarial de la compañía.

El PSOE establece además que si el promedio de las retribuciones de un sexo es superior a los del otro en «un 25% o más», tomando el conjunto de la masa salarial, se presumirá que concurre discriminación salarial por razón de sexo. La secretaria de Igualdad, Carmen Calvo, ha explicado que los expertos consideran ese el tope a partir del cual «no se explica» la diferencia salarial, asumiendo que hasta ese nivel puede explicarse por factores como la antigüedad.

El PSOE propone obligar a las empresas a informar sobre los salarios y multará a las que discriminen por sexo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación