El artículo sobre el sexo que censuraron a Carmena antes de morir Franco

Carmena contó la anécdota este sábado durante su participación en una mesa redonda. «El placer sexual de la mujer no puede ser un tabú», dijo

Carmena, durante la mesa redonda «Mujeres, Vivencia y Memorias» AYUNTAMIENTO
ABC .

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , le censuraron un artículo sobre la sexualidad femenina. Fue antes de la muerte de Franco, en el año 1973, y el texto estaba destinado a la revista Triunfo. «El placer sexual de la mujer no puede ser un tabú», aseguraba la regidora.

Manuela Carmena participó este sábado, junto a la cantante de soul Mayka Sitté , la actriz Leticia Dolera y la escritora Ana Rossetti en torno a una mesa para debatir sobre feminismos para «romper los techos de cristal» que afectan a las mujeres, «mujeres que formadas para llegar hasta donde deseen son congeladas, paralizadas en sus carreras profesionales por los denominados techos de cristal, esas barreras que en contextos laborales no dejan avanzar y que hay que romperlos apelando a la justicia social, la igualdad y el feminismo» , ha señalado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Carmena tuvo ocasión en este entorno de recordar una anécdota ocurrida hace ya 25 años: cuando un artículo que escribió para lar revista Triunfo resultó censurado porque se refería a la sexualidad femenina. «La sexualidad es un elemento determinante en toda la vida humana», ha declarado Carmena.

Durante esta mesa redonda, la regidora madrileña también recordó sus primeros tiempos en la judicatura : «Llevaba tiempo pidiendo justicia y decidí después ser Jueza. Desde el primer momento no iba a aceptar los papeles tradicionales, ni a seguir la línea masculina. Aunque había mujeres juezas, quería innovar. Ser mujer te permite desarrollar un modelo diferente. Se puede ser jueza con corazón», añadió y recordó la frase de una de sus maestras: «Cada vez que alguien aprende algo contrae una obligación con la sociedad: transmitirlo».

«El motivo por el que se ha apartado a la mujer es porque no se ha querido entrar en la naturaleza del ser humano. Pero ahora se anuncia un tiempo en el que tiene que cambiar la perspectiva y tiene que cambiar lo que importa al individuo y a la persona», dijo la regidora en el centro cultural Conde Duque, que acogió la mesa redonda «Mujeres, Vivencia y Memorias. En búsqueda de referentes feministas para romper el techo de cristal'.

Organizada por la Asociación Mujeres Olvidadas de la UCM, las cuatro compartieron un espacio de diálogo y reflexión «que necesitan las mujeres en nuestro país, porque cuando llegan a determinadas cotas en profesiones muy masculinas intentan seguir los modelos patriarcales, y se vive entonces una esquizofrenia difícil, porque intentamos encajar algo que no encaja con la cultura de las mujeres», apuntó la alcaldesa.

El artículo sobre el sexo que censuraron a Carmena antes de morir Franco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación