El PSOE pide cambiar la ley para sancionar la discriminación por identidad sexual

Ha presentado una Proposición de Ley de Igualdad de Trato en el Congreso para modificar el Código Penal

Los socialistas quieren proteger por ley la discriminación sexual ABC
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario General del Grupo Socialista, Miguel Ángel Heredia , la secretaria adjunta del Grupo Socialista, Marisol Pérez Domínguez, y la portavoz de Igualdad, Ángeles Álvarez , han presentado esta mañana en el registro del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato

Previamente a la presentación de esta iniciativa parlamentaria han mantenido un encuentro con diversos colectivos (entre otros, FSG, Cermi, Felgtb, Cesida, Movimiento contra la Intolerancia , CEO-Afro, África Activa , Unión Romaní, Grupo Medina, Triángulo, Juventudes, Unión Romaní, y la Red Transnacional de mujeres).

En el texto presentado por los socialistas quieren modificar tres artículos del Código Penal para que se recojan las cuestiones relacionadas con la identidad sexual como motivo de discrimanción, según aseguró la diputada Ángeles Álvarez.

Igualmente, proponen la creación de un organismo independiente con la misión de investigar estos delitos y, llegado el caso, iniciar acciones judiciales en defensa de los discriminados

La ley que proponen establecería un régimen de sanciones, aunque los impulsores de esta norma aseguran que «no tiene vocación punitiva, sino que solo busca cambiar comportamientos sociales», señalando que estas sanciones serían «proporcionadas y razonables».

Esta es la tercera vez que los socialistas intentan que el Gobierno legisle sobre la igualdad de trato. En la última legislatura del PSOE no fue posible por el adelanto electoral y en la del Partido Popular éste votó en contra en 2011.

«Nos encontramos ante una norma que lo que quiere es eliminar obstáculos para que las personas puedan ejercer sus derechos . Hablamos de una ley de garantía, no de reconocer nuevos derechos«, señala Álvarez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación