¿Por qué se hacen pruebas PCR a gatos y perros?

El objetivo es detectar y aislar cualquier posible foco de contagio, por pequeño e improbable que sea

PCR a gatos y perros

ABC

El Ayuntamiento de Seúl confirmó ayer un positivo en coronavirus en un gato doméstico. Esta noticia se enmarca en la campaña de testeo que ha iniciado la capital surcoreana para detectar positivos en mascotas domésticas. El gato pertenece a una familia donde todos los miembros también han dado positivo y actualmente se encuentra en cuarentena en un centro específico para ello.

Los coronavirus, como el SARS CoV2 , aparecen en todas las especies incluidos los humanos. Esta clase de virus suelen ser muy específicos en cada especie y no es común que se transmita de una a otra. De hecho todavía no hay una evidencia científica asentada sobre si las mascotas contagian a los dueños de manera masiva.

Es importante señalar que aunque estos coronavirus pueden pasar de un huésped a otro , el cambio genético que requiere tiene que ser significativo, así que las evidencias que existen de que nuestras mascotas puedan infectarnos de coronavirus aun no ha sido demostrada. De hecho lo más probable es que seamos nosotros quienes infectamos a nuestas mascotas y no ellos a nosotros.

La idea de hacer pruebas PCR a las mascotas es aislar cualquier posible fuente de virus, sea donde sea . Aunque no haya pruebas concluyentes de que exista un gran contagio procedente de gatos o perros a humanos, en países como Corea la política es aislar todos los focos de coronavirus.

Eso implica detectar coronavirus en mascotas y animales domésticos, aislarlos en centros adecuados y evitar en la medida de lo posible cualquier contacto humano. El objetivo es que no existan reservorios de virus que puedan desencadenar ningún otro brote, ni que puedan servir para posibles mutaciónes u otras complicaciones. En España hasta el momento no existen campañas de detección de coronavirus en mascotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación