«La prueba del vinagre», el «test» de militares de EE.UU. en Corea del Sur para detectar casos de coronavirus

La pérdida de olfato –anosmia aguda– se considera un síntoma precoz de infección por Covid-19

Últimas noticias y cifras del coronavirus en España, en directo

Un militar estadounidense controla el acceso mediante un hisopo de algodón empapado en vinagre Facebook / USAG Daegu

C.B.

En los últimos días, una guarnición del Ejército de EE.UU. que opera en la ciudad metropolitana de Daegu, Corea del Sur, viene realizando unas « pruebas de olor al azar » al personal que acude a la instalación militar.

Estas pruebas tienen una finalidad muy concreta, como es la de detectar uno de los síntomas considerados primigenios en los infectados por coronavirus : la pérdida de los sentidos del olfato y el gusto.

Varias investigaciones muestran un incremento de pacientes que aseguran padecer alteraciones agudas del olfato y el gusto (normalmente pérdida o desaparición) en relación con síntomas compatibles con un proceso vírico como el Covid-19.

Este proceso, conocido como anosmia (pérdida del olfato, que habitualmente conlleva una pérdida del gusto), ha llevado a la Sociedad Española de Neurología (SEN) a considerar «plausible pensar que puede existir una relación entre el creciente número de reportes de pérdida de olfato y la actual pandemia por coronavirus».

El método empleado por el ejército estadounidense se basa en un «test» que incluye hisopos de algodón empapados con vinagre , «que se entregan a cada individuo y se eliminan inmediatamente después de la prueba», explican en su perfil de Facebook .

¿Por qué vinagre? Porque su olor agrio, debido al ácido acético que contiene, es capaz de estimular el nervio trigémino –la mucosa olfatoria contiene ramas del nervio trigémino–, lo que produce «sensaciones táctiles nasales que pueden ser descritas como desagradables», explica Franklin Mariño, vocal de la Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (Seorl-CCC), a Cuídate Plus .

Más de 3.000 personas han muerto a consecuencia del coronavirus en Estados Unidos, según el último balance difundido por la Universidad Johns Hopkins, que sitúa la cifra de afectados en el país norteamericano en 164.539. En el caso de Corea del Sur, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (KCDC) asegura en su último informe que el número total de afectados asciende a 10.284.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación