La prostitución voluntaria abre la primera grieta entre Podemos y su confluencia catalana, los comunes

Aina Vidal presenta una enmienda contra la 'ley del solo sí es sí', que pide no penalizar la tercería locativa. Echenique reconoce discrepancias con En Comú Podem y deja claro que Igualdad mantendrá su propuesta

Aina Vidal EFE

S. S.

Los comunes se rebelan contra la ley 'del sí es sí' diseñada por Unidas Podemos. En Comú Podem, integrado en el partido morado, enmendará la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, diseñada por el Ministerio de Igualdad, para que no se penalice a quien ejerza proxenetismo «no coactivo» (no violento) o se beneficie del alquiler de pisos para ejercer la prostitución (conocida esta último como la tercería locativa). Esta última propuesta parte directamente de la que es ahora la nueva secretaria de Igualdad, Ángel Rodríguez 'Pam' , en sustitución de Noelia Vera.

En una enmienda, En Comú Podem defiende que reformar el Código Penal para introducir esta figura de la tercería locativa -como recoge la conocida 'ley del sí es sí' que el jueves pasado defendía Irene Montero en el Pleno del Congreso -«mantiene e incluso refuerza la falta de consideración hacia el consentimiento, la voluntad y la capacidad de autodeterminación de las personas que ejercen la prostitución».

El pasado jueves el Pleno del Congreso tumbó las enmiendas a la totalidad a la ley presentadas por PP y Vox por lo que la norma comenzó su tramitación parlamentaria. Así, En Comú Podem ya ha anunciado el registro de una enmienda a la ley. Esta ley avanza en la lucha contra la explotación sexual al castigar a quien ejerza proxenetismo «no coactivo» (no violento) o se beneficie del alquiler de pisos o prostíbulos.

Hay mujeres que ejercen libremente el oficio

Para En Comú Podem, tal y como ha anunciado su portavoz parlamentaria, Aina Vidal , en rueda de prensa, hay mujeres que quieren ejercer la prostitución libremente, además, en la enmienda sostiene que el penalizar la tercería locativa va «no solo en contra del espíritu de la norma», sino que contribuye a «reforzar el estigma de la prostitución y a dificultar la distinción entre prostitución voluntaria y prostitución forzada».

Asimismo, indica que introducir el delito de la tercería, que fue despenalizado en 1995 con la reforma del Código Penal , «pone en riesgo» a las personas que ejercen la prostitución, puesto que la penalización de estas conductas «ha demostrado efectos muy perjudiciales como la clandestinización de la actividad, peores condiciones de trabajo y dificultades en el acceso o, incluso, la pérdida de la vivienda». Asegura, además, que son «numerosos» los organismos de Derechos Humanos, como Naciones Unidas, que han recomendado la derogación de normativa que criminaliza a las mujeres que ejercen la prostitución como para En Comú Podem, «es el caso».

Tras la intervención de Vidal, Pablo Echenique , el portavoz parlamentario de Podemos, ha reconocido fisuras con los comunes en este debate. Echenique admite la discrepancias con la confluencia catalana y deja claro que trabajarán para mantener esta medida propuesta por Igualdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación