«¿Señores Simancas y Guijarro, me están mirando? Les puedo denunciar»: bronca en el Congreso por el 'sí es sí'

La guerra de los símbolos enzarza a Carla Toscano, diputada de VOX e Irene Montero. Vox carga de manera irónica contra los varones del Congreso que van a respaldar la ley de Igualdad y varios parlamentarios abandonan el hemiciclo

La diputada de VOX, Carla Toscano, ha lucido una camiseta contra el movimiento de denuncia de agresiones sexistas Not Me Too FOTOS: EFE
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para ser el debate de calado o el momento histórico de avance en la protección de los derechos de las mujeres que ha verbalizado Irene Montero , titular de Igualdad en el Congreso, se esperaba mayor nivel. Al menos, la guerra de los símbolos ya rebajó desde el primer momento la cruzada política exhibida esta tarde en el debate a la totalidad del proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual , más conocida como la 'ley del solo sí es sí'.

«Señor Simancas, ¿me está mirando? ¿señor Guijarro ? Es que a lo mejor no me gusta cómo me miran. Si fuera otro tipo de mujer, por esa mirada les podría denunciar por acoso y violación y habría que creerme porque soy mujer, porque yo lo valgo», fue el alegato irónico de Carla Toscano de Balbín , una diputada de VOX conocida por sus camisetas con leyenda, que hoy ha exhibido su oposición al movimiento feminista de denuncia de agresiones sexuales. #Notmetoo (o no al movimiento Me Too) es lo que Toscano ha defendido desde la tribuna parlamentaria, cargando contra los «talibanes del feminismo». Además, según sus propias palabras, el grito de guerra de muchas diputadas moradas para defender esta ley es 'mi copa menstrual, en la boca de Abascal'. A su reivindicación y su apelación directa a los diputados socialistas por observarla, varios diputados varones han abandonado el hemiciclo. Y Toscano ha rebatido parafraseando otro eslogan del feminismo: «Gobierno socialcomunista, el violador eres tú» .

La pregunta de Carla Toscano a la ministra ha provocado muchas sonrisas en su bancada: «¿Qué proponen a los hombres en caso de que una mujer les acuse en falso sin pruebas? ¿Será preceptivo tener testigos durante el acto sexual? ¿Habrá que decir sí todo el tiempo que dure el acto? Cada cuánto tiempo habrá que decir que sí: dos minutos, cinco minutos, en medio del coito...?». Para Toscano, si sale adelante la norma, solo habrá un partido que defienda al hombre, siempre que no haya venido de «culturas que agravian a la mujer», a los que «Podemos abre la mano, mientras sujeta con la otra la bandera de la igualdad».

Medio graderío

A propósito de esa retirada de varios parlamentarios, hombres, el resto, con independencia de su sexo, tampoco ha abarrotado precisamente las gradas. Para ser el debate de calado o el momento histórico de avance en la protección de los derechos de las mujeres que han verbalizado esta tarde en el Congreso de los Diputados, de la mano, Adriana Lastra (PSOE) e Irene Montero (Unidas Podemos), ministra de Igualdad, se esperaba un hemiciclo algo más lleno. Pero la entrada no ha llegado ni al 50%.

Lastra y Montero han escenificado una unidad a prueba de Carmen Calvo , exvicepresidenta del Gobierno y catedrática de Derecho Constitucional que tantas asperezas manifestó contra esta ley, que nació como 'calamidad jurídica' al decir de los expertos, pasó a 'disparate' para su aterrizaje en La Moncloa el pasado mes de julio y llega, 19 meses después de su presentación original, colocando el consentimiento en el centro de la ley sexual. El proyecto, no obstante, aún arroja ahora muchas dudas: cómo taponar la avalancha de denuncias falsas, cómo regular el consentimiento y cuáles son las partidas presupuestarias destinadas a la creación de centros 24 horas de asistencia integral a las víctimas, entre otros flecos pendientes.

Una camiseta con 'solo sí es sí' de la diputada de Unidas Podemos Sofía Fernández Castañón EFE

Como símbolos también, la ministra Montero volvió a enfundarse el vestido morado que lució el pasado 8 de marzo en un acto que contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la mascarilla morada de defensa del 'Mujeres', un eslogan que la diputada de su partido, Sofía Fernández Castañón , ha evocado con otra camiseta morada, que reza 'solo sí es sí'. Para Fernández Castañón, con un gesto de mal gusto para la bancada popular, la pregunta de un exministro del PP, Jorge Fernández Díaz , sobre la interlocución que mantuvo una mujer víctima con su presunto agresor motivó una ley como esta, porque cada pregunta de este tipo es «una piedra en el camino» de las conquistas que quedan por librar para las mujeres, ha dicho la diputada de morado.

Desde partidos más moderados en el debate, como ha sido esta tarde el Grupo Parlamentario Popular, a través de su diputada Marta González Vázquez , se ha afeado al Ministerio de Igualdad que no especifique el dinero que se va a invertir (o los fondos europeos) en cada medida, puesto que como la parlamentaria ha completado sacar adelante el Estatuto de Protección de las Víctimas tardó 18 años en redactarse y dotarse de financiación. Además, González Vázquez ha defendido ante Lastra, que ha acusado directamente a los jueces de oponerse a avances progresistas como esta ley, que fue un gobierno del PP en 2015 el que tradujo y trasladó directamente al Código Penal español el Convenio de Estambul y la necesidad de amplificar el concepto de violencia sobre la mujer. Hasta 2014 la legislación española contemplaba esa violencia como la única que se ejercía en el seno de la pareja o una exrelación y no el resto de violencias sobre una mujer, como el matrimonio forzado o la mutilación genital femenina.

Al final del debate, el resultado ha sido el esperado: PP y VOX han votado en contra de que la ley continúe su tramitación parlamentaria, con anuncios de derogación de la norma si gobiernan; frente a la izquierda parlamentaria y socios de gobierno, que han respaldado la normativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación