Profesores ingleses comienzan a grabar a los alumnos con cámaras corporales

El experimento en dos institutos de Secundaria para atajar la indisciplina recibe críticas por «convertir a los estudiantes en sospechosos»

Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es una escena que no falla en cualquier serie de detectives británica. Nada más saberse que se ha cometido un crimen, el investigador pregunta: «¿Tenemos imágenes de CCTV?». Para bien o para mal, esas cámaras de vigilancia son omnipresentes en el Reino Unido (en el metro, las tiendas, las calles, las estaciones…). Lo positivo es que ayudan a combatir la delincuencia y prevenir atentados terroristas. Lo negativo es el Gran Hermano, la intromisión total en la intimidad de los ciudadanos.

El pasado octubre, la Policía Metropolitana fue dotada con miles de cámaras corporales, de pequeño tamaño en incorporadas en los chalecos de uniforme. Según los primeros balances, l a medida ha resultado positiva , porque las ofensas contra los agentes caen un 90% cuando llevan esos dispositivos.

Las cámaras corporales también han empezado a ser empleadas por personal hospitalario y por los vigilantes de los aparcamientos. Ahora el ingenio ha llegado de manera experimental a dos colegios ingleses de secundaria, que las tendrán a prueba durante tres meses y cuyo nombre no se ha facilitado. Uno de los centros venía arrastrando problemas de disciplina. La medida ha desatado polémica, por intromisión en la intimidad, por «convertir a los alumnos en sospechosos» y porque algunos profesores recuerdan que «somos docentes, no agentes de policía».

El Ministerio de Educación deja al criterio de los centros el utilizar o no las cámaras corporales para profesores. El único requisito es que cumplan con la Ley de Protección de Datos, que establece que la vigilancia ha de ser «legítima, proporcionada y necesaria». Debido a que los vigilados son menores de edad, resulta más complejo establecer cuando es «necesario» que se les grabe, no resulta tan fácilmente defendible como en el caso de la policía.

En la actualidad ya había cámaras fijas en muchísimas aulas inglesas. Ahora la novedad es que la porta el profesor en su vestimenta. El ingenio graba de manera constante, pero solo se guarda el material cuando el docente oprime un botón de inicio, algo que debe hacer cuando surgen situaciones de indisciplina. Las grabaciones están encriptadas, para que no puedan ser divulgadas fuera del ámbito de profesores, padres y directores. Los colegios en algunos casos han compartido el material con los progenitores, que ven así cómo se portan sus hijos en el colegio. Por ahora, ambos centros valoran la experiencia como «positiva». Concluyen que les ayudan a tomar medidas disciplinarias y que además los alumnos se auto controlan más.

Acabará siendo una medida obligatoria

El suplemento de Educación de «The Times» ha hecho una encuesta entre 600 profesores ingleses que concluye que el 37,7% son partidarios de portar las cámaras. Uno de cada diez cree que al final la medida acabará siendo obligatoria en todos los colegios del Reino Unido. En Estados Unidos comenzaron a emplearse en 2015.

Pero muchos docentes se muestran frontalmente en contra, entre ellos el asesor principal del Gobierno sobre disciplina escolar, Tom Bennett, que ha expresado su oposición en «The Guardian»: «Yo sería muy cauteloso. Pueden ser apropiadas en algunas situaciones, cuando la violencia es muy común en una escuela, como un modo de apoyar al personal. Pero introducirlas masivamente altera la relación entre quien la viste y quienes lo rodean. Los alumnos pasan a ser vistos como sospechosos, más que como estudiantes».

Bennett recuerda que hay formas más baratas y naturales de mantener el buen comportamiento en las aulas. Algunos profesores han advertido que se negarán a dar clases en colegios que les obliguen a portar las cámaras .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación