Primeros atascos en las salidas de Madrid por la «operación salida»
Las retenciones se están dando principalmente en las salidas de Madrid y en las carreteras con destino a las playas de Málaga y Valencia

Las salidas de Madrid y las carreteras que conducen a playas de Málaga o Valencia son las que están protagonizando las primeras retenciones del inicio de la operación salida de agosto, pues coinciden los trayectos de fin de semana con los de quienes inician o acaban las vacaciones.
A las tres de la tarde la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la segunda operación especial del verano, en la que prevé 1,2 millones de desplazamientos en las carreteras madrileñas y que concuerda con el último fin de semana de julio y con el inicio el lunes del mes de agosto, circunstancia que provoca que este fin de semana sea intenso.
Ya desde primera hora de la tarde registran las primeras complicaciones todas las salidas de Madrid, especialmente la carretera de Andalucía (A-4) con más de cinco kilómetros de retenciones de salida desde Getafe por un accidente que ha provocado el cierre de un carril en Pinto.
También la A-5, a la altura de Móstoles,tiene un tapón de unos tres kilómetros a causa de un incidente , mientras que la circulación es complicada en la A-3 (hacia Valencia) a la altura de Rivas-Vaciamadrid; la A-6 a su paso por Majadahonda y Las Rozas; la A-1 en torno a San Sebastián de los Reyes, y la A-2 en Torrejón de Ardoz.
Para evitar que estas congestiones dificulten más la circulación, Tráfico instalará carriles adicionales en las carreteras de acceso a las grandes ciudades y restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones a días y horas determinados.
Durante todo el mes de agosto se espera que se realicen en torno a 43 millones de desplazamientos por carretera , tiempo en el que la DGT continuará poniendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico, así como controles de alcohol y drogas, poniendo especial atención a las carreteras convencionales, las vías donde se producen mayor número de accidentes y fallecidos.
Noticias relacionadas