El primer ministro de Haití pide ayuda a otros países sin medios para gestionarla

El Gobierno está debilitado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio

Ariel Henry , primer ministro de Haití AFP

Borja R

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, prometió este lunes multiplicar «diez veces» los esfuerzos de rescate y ayuda a la costa del país devastada por el terremoto, mientras que en privado expresó su frustración al embajador estadounidense por la lentitud con la que la comunidad internacional envió su ayuda, según informó ‘The New York Times’.

La promesa pública de Henry en Twitter y su enfado privado se produjo cuando las ONG de ayuda locales e internacionales luchaban por desplegar auxilio médico y equipos de búsqueda en el lugar , alejado de la capital. El primer ministro declaró el estado de emergencia durante un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe, y agradeció a la comunidad internacional la ayuda.

«Queremos dar una respuesta más adecuada que en 2010 tras el terremoto . Toda la ayuda que venga del exterior debe ser coordinada por la Dirección de Protección Civil», exigió el jefe de Gobierno. También pidió a sus conciudadanos que dieran muestras de «unidad nacional». «Olvidemos nuestras rencillas», pidió Henry, quien dirige el país más pobre de América tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio .

El primer ministro avistó las tres áreas más afectadas en helicóptero . Poco antes había invocado el verdadero «espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos» entretanto imploraba ayuda internacional «por la situación dramática» de la nación situada en la isla de La Española.

La última novedad en la administración haitiana demuestra el panorama en la Justicia y la política nacional. Así, el juez encargado de la investigación por la emboscada y muerte del presidente de Haití , en la que resultó gravemente herida la primera dama, ha renunciado al cargo . El motivo del abandono no sorprende a los demás magistrados, ya que unido al peligro del caso, este carecía de una adecuada asistencia en seguridad, portando su propio coche sin ningún agente de acompañante .

Sin medios

Un gobierno debilitado es el que se encarga de coordinar a la gran cantidad de agencias humanitarias presentes en Haití. En una nación excolonia y desinstitucionalizada , los problemas se acumulan, como refleja el punto de carretera conocido como Martissant ,que enlaza la capital con las zonas devastadas. Aunque, por ahora, el paso de efectivos de camiones parece asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación