El Papa manifiesta su preocupación por la guerra en Afganistán y las víctimas del terremoto de Haití
Subraya que María «pasó su vida sobre todo en el hogar, en lo ordinario
En una fiesta de la Asunción marcada por la situación dramática de dos países - Afganistán y Haití-, el Papa Francisco ha pedido este domingo «oraciones al Dios de la paz para que cese el estruendo de las armas en Afganistán y se puedan alcanzar soluciones en la mesa del diálogo».
En esos momentos, los talibanes habían entrado ya en barrios periféricos de Kabul, pedían la entrega del poder sin lucha en la capital y manifestaban su intención de dirigirse al palacio presidencial para organizar el relevo de poder.
En su encuentro con los peregrinos para el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Santo Padre ha manifestado compartir «la unánime preocupación» de la comunidad internacional y ha invitado a rezar por el fin de las hostilidades para que «la martirizada población de ese país -hombres, mujeres, ancianos, niños- pueda volver a sus casas y vivir en paz y seguridad, en el pleno respeto recíproco».
El Papa ha invitado a rezar también por Haití, donde un violentísimo terremoto registrado el sábado ha causado cientos de muertos y millares de heridos -entre ellos el cardenal Chibly Langlois- cuando el país todavía no se había recuperado de los daños del devastador seísmo de 2010.
En la fiesta de la Asunción de María, Francisco ha subrayado la humildad de la Madre de Dios y ha recordado que «pasó su vida sobre todo en el hogar, en lo ordinario».
Según el Papa, «este es un gran mensaje de esperanza para nosotros. Para ti, que vives las mismas jornadas, agotadoras y a menudo difíciles. Celebrémosla hoy con amor de hijos, animados por la esperanza de estar un día con ella en el Cielo».
Al despedirse, el Santo Padre ha deseado felices vacaciones a los millones de personas que las están disfrutando pero, al mismo tiempo, ha recordado «a quienes no pueden tomarlas porque permanecen al servicio de la comunidad», o por imposibilidad de cualquier tipo en un año marcado por las dificultades sanitarias, laborales y económicas.
Noticias relacionadas