El Papa manifiesta «mucho dolor» por el homicidio del sacerdote francés a manos de un perturbado
Atiende una llamada telefónica antes de despedirse de los peregrinos
En su audiencia semanal con los peregrinos, el Papa Francisco ha manifestado este miércoles «mucho dolor» por «el homicidio del padre Olivier Maire» , el sacerdote asesinado en la madrugada del lunes por un ciudadano de nacionalidad ruandesa, perturbado mental e internado en un centro psiquiátrico después de la confesión voluntaria de su crimen a la Gendarmería.
El Santo Padre ha manifestado su condolencia «a la comunidad religiosa de los Monfortianos de Saint Laurent su Sèvre, en la Vendée, a su familia y a todos los católicos de Francia. Os aseguro mi cercanía espiritual, y os doy a todos mi bendición».
Aunque no se trata de un acto terrorista , y probablemente ni siquiera de un asesinato sino simplemente un homicidio, el crimen llevado a cabo por Emmanuel Abayisenga, autor del incendio en la catedral de Nantes, ha provocado enorme malestar en Francia.
El padre Olivier era superior provincial de la Congregación de los Misioneros Monfortianos en esa zona del noroeste de Francia, y era consciente del riesgo que corría, igual que muchos otros misioneros. El obispo de la diócesis lo ha calificado de «mártir de la caridad».
Al término de su catequesis a los peregrinos -celebrada en el Aula Pablo VI para evitar el calor asfixiante de estos días-, y antes de comenzar los saludos de despedida, el Papa realizó una llamada telefónica mediante un móvil que le acercó uno de sus ayudantes.
Es probable que fuese algo relevante o al menos urgente, pues el Santo Padre salió un momento del Aula para hablar con más tranquilidad . Regresó enseguida para despedirse normalmente de los peregrinos, entre los que se contaba un grupo de Cuba, así como el actor y productor de la popular serie norteamericana «The Chosen».
Aunque las vacaciones del Papa han terminado, la actividad del Vaticano es todavía muy lenta, y no alcanzará su ritmo normal hasta la segunda mitad de agosto . Francisco trabaja diariamente con sus colaboradores pero todavía no ha reanudado las audiencias a jefes de Estado y responsables eclesiásticos de los distintos países.
Noticias relacionadas