Primer cambio de apellidos para una víctima de violencia vicaria en España autorizado por Justicia

El Gobierno avala cambiar los apellidos del niño asesinado por su padre en un hotel de Barcelona en verano de 2021 «por razones excepcionales»

Cada día 4.700 niños conviven con el agresor de su madre y el mayor peligro para sus vidas, su padre

El presunto autor del crimen en la puerta de la habitación del hotel ABC

ABC / EP

El Ministerio de Justicia aceptó la petición de la madre del niño de dos años asesinado por su padre en Barcelona en agosto del año pasado, que pidió cambiar los apellidos del menor para que no llevara el paterno. Lo han explicado en un comunicadolas abogadas Carla Vall y Marta Ariste , que representan a la madre del niño.

Han detallado que la orden ministerial autoriza el cambio de apellidos «por razones excepcionales y con la urgencia que exige una reparación inmediata» y que la decisión se toma en base de la nueva redacción de la Ley del Registro Civil de acuerdo a la Ley de Protección Integral Contra la Violencia de Género.

Las abogadas han lamentado que tras el crimen se encontraron «con un vacío legal , donde se permitía el cambio de apellidos en vida pero no 'postmortem'», y han celebrado la autorización como una medida pionera de justicia restaurativa.

«Seguimos exigiendo un cambio legislativo para que este cambio de apellidos deje de ser un procedimiento excepcional, y que pase a ser regulado para poder tramitarse por las vías de urgencia», han añadido las letradas, que han reclamado que el cambio pueda hacerse de manera inmediata después de la muerte para poder celebrar el funeral con los nuevos apellidos.

El niño fue asesinado el verano pasado por su padre, que después se suicidó, en un hotel de Barcelona, y ya entonces las abogadas de la madre reclamaron cambios legislativos que permitan usar la vía de urgencia para cambiar los apellidos en víctimas de violencia vicaria. Cren que ahora esta orden ministerial abre la puerta para que se siga haciendo en el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación