La presidenta de Infancia Libre podrá ver a su hijo en un punto de encuentro

La Audiencia Provincial de Madrid señala que «no hay ningún elemento que permita atisbar peligro para este último como consecuencia del contacto con su progenitora»

María Sevilla, con cabello claro, posa con otras socias de Infancia Libre ABC

ABC

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado que la presidenta de la asociación Infancia Libre, María Sevilla , acusada de secuestrar a su hijo para mantenerlo alejado de su padre, pueda ver al menor en determinadas ocasiones en un punto de encuentro, supervisada y acompañada por los familiares que elija.

Así lo ordena la Sección 15 de la audiencia madrileña en un auto, al que ha tenido acceso Efe, en el que desestima el recurso interpuesto por el exmarido de Sevilla y padre del menor contra el auto dictado en junio por el Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, que permitía a la madre esas visitas tras meses sin ver al menor tras su detención.

La Policía Nacional ha dado prácticamente finalizada su investigación sobre Infancia Libre , a expensas de los solicitado a las instancias jurídicas, con 22 casos abiertos, todos en Madrid y Granada salvo uno en Barcelona.

Sevilla fue arrestada el 1 de abril de 2019 acusada de un presunto delito de sustracción de menores

Sevilla fue arrestada el 1 de abril de 2019 acusada de un presunto delito de sustracción de menores tras incumplir una sentencia que otorgaba la custodia al padre de su hijo y mantener al niño aislado en una finca de Cuenca, sin escolarizar, durante seis meses.

Tras la detención el padre materializó la custodia del niño y el 12 de abril el citado juzgado prohibió a Sevilla cautelarmente , mientras durase el proceso judicial, acercarse a menos de 200 metros de su hijo .

Esta decisión fue recurrida por la defensa de Sevilla y el 27 de junio el juzgado estimó parcialmente su recurso, permitiendo visitas autorizadas a su hijo en el punto de encuentro familiar más próximo al domicilio del menor y en compañía de los familiares que eligiese, alertando a la Policía de que adoptara «las medidas de prevención necesarias».

El padre del menor recurrió este auto y ahora la Audiencia Provincial lo desestima, argumentando que las medidas cautelares deben dictarse garantizando los derechos del investigado y «en modo alguno implican, por lo tanto, el avance de una respuesta punitiva» porque sería inconstitucional.

Subraya la Sala que María Sevilla sigue alejada de su hijo y solo podrá verlo en las visitas establecidas «en un entorno controlado», lo que «resulta suficiente para neutralizar el riesgo de que la madre pueda sustraer al menor».

«No hay, por otro lado, ningún elemento que permita atisbar peligro para este último como consecuencia del contacto con su progenitora», añade.

La Audiencia Provincial de Granada ya devolvió a la vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, la guardia y custodia de su hija

Este auto se conoce un mes después de que la Audiencia Provincial de Granada resolviera devolver a la vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, la guardia y custodia de su hij a, que le fue retirada provisionalmente por orden judicial el pasado junio, fecha desde la cual la niña ha permanecido a cargo de una tía paterna.

Rocío de la Osa no llegó a ser detenida en la causa abierta contra ella por la presunta comisión de delitos de sustracción de menores y amenazas, como sí lo fueron en mayo de 2019 otras dos integrantes de Infancia Libre que también mantenían a sus hijos alejados de sus padres.

Los agentes de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla de la Policía Nacional creen, como han trasladado a la Fiscalía, que la asociación funcionaba como una trama criminal que animaba a madres a denunciar a sus exparejas, acusándolas de abusar de sus hijos, con la connivencia de profesionales como una doctora, una abogada y un psiquiatra.

La Fiscalía está tomando testimonios para determinar si se da un delito de organización criminal o no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación