Una pregunta, si no te importa: ¿Estás de acuerdo con la retirada de la mascarilla en interiores?
Manual de uso para el primer día sin mascarillas en interiores: ¿dónde es obligatoria y dónde no?
La mascarilla deja de ser obligatoria en España
¿Me puede obligar mi jefe a ponerme la mascarilla en el trabajo?
«Me preocupa que las retiren justo ahora, cuando los expertos auguran un aumento de los contagios»
España se quita la mascarilla . El Gobierno ha anunciado el fin de la obligatoriedad de llevar el cubrebocas en interiores. La medida, que entrará mañana en vigor cuando sea publicada en el BOE, contempla algunas excepciones donde su uso seguirá siendo preceptivo, como los centros sanitarios o el transporte público.
Noticias relacionadas
Tras 699 días y más de dos años de pandemia del coronavirus, está medida ha venido siendo esperada y temida según a quién se preguntase . Entre los expertos también ha existido cierta división, mostrándose unos favorables a la relajación de la medida, mientras que otros eran más cautelosos , sobre todo, por el aumento de la movilidad durante la Semana Santa.
En cualquier caso, la ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha celebrado que España recupere la «normalidad», después de celebrar este día como «muy especial», tanto para el Gobierno como para los españoles.
Excepciones al fin de la mascarilla en interiores
La ministra también ha señalado que el fin de la obligatoriedad tendrá excepciones , como por ejemplo los centros sanitarios, el transporte público o las farmacias. Su uso no estará prescrito en eventos multitudinarios, como los partidos de fútbol o los conciertos, si bien Darias ha apelado al sentido común y a la responsabilidad personal en estas situaciones.