El PP acusa al Gobierno de llegar tarde y sin un plan antirebrotes
La Moncloa aún no ha diseñado una alternativa jurídica al estado de alarma
Pablo Casado acusó ayer a Pedro Sánchez de no haber hecho nada desde que se levantó el estado de alarma, para poder actuar con un plan B en el caso de que se produjeran brotes, como está sucediendo en muchos puntos de España, en medio del caos en regiones como la catalana. Los populares recriminaron al Gobierno que ahora llegue tarde y sin plan, cuando estaba avisado desde hacía meses.
«No ha aprendido de los errores que tuvo en marzo», lamentó el presidente del PP, en la reunión de la Ejecutiva nacional del partido. «O cierra el país o no hace nada, cuando tiene una responsabilidad fundamental de coordinación y supervisión», señaló. El líder de los populares recordó que ya tendió la mano al Gobierno para llegar a un acuerdo y poder actuar , pero la respuesta del Ejecutivo siempre fue el desprecio:«Ya advertimos que el coronavirus no daría una tregua y que había que estar preparados. Por eso, ofrecimos un pacto de Estado sanitario en la Comisión de Reconstrucción del Congreso que aún se resisten a aceptar».
Los populares pusieron sobre la mesa un plan jurídico alternativo al estado de alarma, su plan B, que ofrecieron al Gobierno a partir de la cuarta prórroga del estado de alarma, cuando el principal partido de la oposición empezó a desmarcarse de la línea de Sánchez e Iglesias. La intención era «dotar de un marco eficaz a las administraciones». La realidad es que el Gobierno lo ignoró, y ahora, sin estado de alarma, sigue sin tener diseñado un plan para actuar con eficacia ante la realidad de los brotes, y está dejando todo en manos de unas comunidades desbordadas y, en algunos casos, desorientadas.
Mano tendida
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , exigió al Gobierno que reaccione y busque ya un plan B jurídico. «Llevamos meses reclamando un plan jurídico alternativo frente a la pandemia sin recurrir a la alarma constitucional. Ante los rebrotes hace falta un marco legal eficaz para proteger a la población sin destruir millones de empleos», recordó.
Ante esta situación de emergencia en muchos puntos de España, con una multiplicación preocupante de los contagios, el PP ha vuelto a tender la mano al Gobierno para acordar ese plan «cuanto antes, porque, según advirtió, «no caben las improvisaciones».
En su plan alternativo, el PP defiende la aplicación de la ley General de Salud Pública, la ley General de Sanidad y la ley de Calidad del Sistema Nacional de Salud, así como la ley de Seguridad Nacional y la del Siste
Noticias relacionadas
- Coronavirus España directo: Sanidad notifica 4 fallecidos y 390 contagios en las últimas 24 horas
- Guerra de Trump contra sus expertos médicos, en plena expansión de la pandemia
- Un informe de la Universidad de Cambridge dice que España es el país que peor ha gestionado el coronavirus
- 123 focos infecciosos de 171 episodios decretados desde el finde estado de alarma