Las Navidades mas restrictivas de Europa

Portugal acaba con las celebraciones de Año Nuevo fuera de casa y adelanta el toque de queda en Nochevieja a las 23.00 horas

Una persona en Lisboa Reuters
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno socialista portugués modifica sobre la marcha su lista de restricciones para la Navidad , en vista de que los indicadores sanitarios no terminan de mejorar ni se reducen drásticamente los contagios. Así, queda fijado a las 23.00 horas el límite para circular en Nochevieja, con lo cual se zanja de raíz cualquier celebración para dar la bienvenida a 2021.

El gabinete del primer ministro, Antonio Costa, anunció el añadido de las medidas que completan la guía para los ciudadanos en estas inminentes fiestas. Y lo hizo de manera virtual, toda vez que el mandatario y varios miembros de su equipo se encuentran en cuarentena después de haber estado en contacto con el presidente francés, Emmanuel Macron, positivo por coronavirus.

Otra de las preocupaciones del Ejecutivo luso en estos días señalados eran las comidas especiales de las familias el nuevo año, muy extendidas y habituales en Portugal, donde la festividad de Reyes no existe (de hecho, les resulta muy curioso que los españoles la celebren). Por este motivo, lo s días 1, 2 y 3 de enero se adelanta el toque de queda a las 13.00 horas, tal como sucede actualmente los fines de semana.

Se desoyen así las numerosas quejas de la población respecto a semejante tope al mediodía porque esta circunstancia desemboca en largas colas ante los supermercados y atascos en los accesos a los centros comerciales antes de alcanzar esa franja horaria.

«Esto es absurdo, se concentra todo el mundo a las puertas y eso es perjudicial. No entendemos cómo el Gobierno puede continuar con esta medida», se lamenta una mujer de mediana edad que solo puede hacer la compra en jornadas no laborables.

Pero Antonio Costa no ha dudado en insistir en esta decisión, según él sustentada en las recomendaciones de ciertos expertos que lo están asesorando. «No estamos en el punto que deseábamos estar», ha declarado el primer ministro para justificar su renovado catálogo de exigencias.

Precisamente por esta razón las restricciones se aplicarán en todo el territorio portugués, incluidos los archipiélagos de Madeira y de Azores, así como en todos los distritos, con independencia de que unos se encuentren más afectados que otros por la nueva enfermedad. Y es que la previsión de un incremento en la circulación de personas es genérica.

En cuanto a los restaurantes , se permite su funcionamiento hasta las 22.30 horas en Nochevieja y solo hasta las 13.00 horas los días 1, 2 y 3 de enero, excepto para entregas a domicilio.

Las palabras de Costa resultan muy significativas: «Las fiestas de Navidad tienen que desarrollarse con el máximo cuidado . Hay que estar sentado a la mesa el tiempo que sea estrictamente necesario y llevar puesta la mascarilla el mayor tiempo posible». Se refería a las reuniones familiares.

Italia confinada

Los italianos estarán confinados desde el 24 hasta el 27 y desde el 31 al 3. Solo se salva la Befana, la tradición navideña de los Reyes Magos. En esas fechas, toda Italia será declarada zona roja . Para el resto de los días, se mantendrán las medidas previstas para la zona naranja, que también son muy restrictivas. El primer ministro, Giuseppe Conte, que había dicho en varias ocasiones que no habría confinamiento, deberá explicar a los italianos por qué ahora se endurecen al máximo las restricciones. No le será fácil. El gobierno se había dividido: unos ministros, y con ellos Conte, eran partidarios de hacer solo retoques a las medidas en vigor; otros, encabezados por el titular de Sanidad, Roberto Speranza, propugnaban más restricciones. El comité técnico científico que asesora al gobierno sobre el Covid había mostrado en los últimos días gran preocupación, sugiriendo la necesidad de actuar con medidas muy restrictivas, encaminadas también a evitar las tradicionales reuniones familiares en las casas durante las vacaciones navideñas.

Al final se han impuesto la lía dura, para evitar que la tercera ola, que se producirá según anuncian todos los expertos, no tenga la gravedad de las anteriores. Después de un encuentro muy duro en una larga reunión del gobierno, en la noche del miércoles la mediación de Giuseppe Conte solamente logró, dentro de las rígidas medidas restrictivas, alguna excepción para misa de Navidad y reuniones familiares, permitiendo que los parientes más cercanos visiten a los padres o abuelos ancianos y frágiles en Navidad, estableciendo un número máximo de personas que pueden desplazarse, probablemente solo dos. Informa Ángel Gómez Fuentes.

Alemania echa el cierre en Navidad

Las cifras de fallecidos no dejaban lugar al debate en Alemania y Merkel y los presidentes de los Bundesländer decidieron echar el cierre a partir del miércoles a todo comercio no esencial, junto a colegios, que pasarán en su mayoría al modo online, y guarderías, que mantendrán solamente unos servicios mínimos para hijos de padres cuya función pública es imprescindible, como médicos, policías o bomberos. «Estamos obligados a actuar, y actuamos ahora», justificó la canciller alemana en alusión al crecimiento exponencial de las infecciones.

Las empresas deberán permitir a sus empleados trabajar desde sus casas o facilitar las vacaciones durante las próximas tres semanas y media. Se trata de aprovechar las vacaciones de Navidad para «cesar» la vida pública y doblegar la curva de infecciones con un confinamiento muy similar al que Alemania vivió la pasada primavera. Las personas podrán salir libremente de sus domicilios, aunque no en grupo. Quedarán abiertos solamente supermercados y farmacias y todo ello seguirá en vigor hasta el 10 de enero, aunque el día 5 volverá a ser examinada la situación para determinar si es necesaria una extensión. Informa Rosalía Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación