PISA 2015
Estas son las preguntas que los alumnos españoles suspendieron en PISA
A continuación mostramos algunos de los ejemplos que se les plantearon a los alumnos para evaluarlos en el informe PISA 2015 sobre conocimientos financieros
Según el informe PISA 2015 sobre competencias financieras presentado ayer por la OCDE, un 25% de los estudiantes de nuestro país ni siquiera alcanza el nivel básico de conocimientos en esta área. «Como mucho, saben identificar productos y términos financieros comunes y tomar decisiones sencillas sobre gastos diarios en contextos que han experimentado personalmente». Y hasta ahí llegamos.
Noticias relacionadas
A continuación, te mostramos algunas de las preguntas que se les plantearon a los alumnos:
Con la siguiente imagen, se le pide al alumno que argumente si una caja de tomates es mejor opción que comprarlos a granel
En el siguiente ejemplo, se plantea al alumno la siguiente situación: Recibe un mail, supuestamente de su banco, en el que le avisan que su acceso a sus datos ya no es seguro. Por lo tanto, debe hacer «click» en un enlace. Se trata de un mail con información bancaria fraudulenta.
Se le dan las siguientes opciones, a las que tiene que responder: «Si» o «No» .
-Responder al mensaje y dar la información requerida
-Contactar con el banco para preguntarles acerca del mail recibido
-Si el link es el mismo que el de la web del banco, entrar y seguir las instrucciones
En el informe se presenta una factura. Hay cuatro opciones y solo una es la correcta:
¿Para qué se le he enviado a Sarah la factura?
A. Porque Sarah tiene que pagar a Breezy Clothing.
B. Porque Breezy Clothing tiene que pagar a Sarah.
C. Porque Sarah ha pagado a Breezy Clothing.
D. Porque Breezy Clothing ha pagado a Sarah.