Piden dos años de cárcel para un hombre por poner música alta para «fastidiar» a sus vecinos

Asimismo, establece el abono de una indemnización de 6.000 euros a sus vecinos por el daño moral, y las lesiones sufridas

EFE

La Fiscalía de Huelva ha solicitado dos años de prisión para un vecino de Aljaraque que por un período de cuatro años emitió música por encima de los límites permitidos desde su vivienda al objeto de « fastidiar » a sus vecinos, quienes le « molestaban » cuando hacían barbacoas en el jardín.

El fiscal, en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Efe, lo considera responsable de un delito medioambiental (contaminación-violencia acústica) y le solicita además el pago de una multa de 3.800 euros e inhabilitación especial para el desempeño de cualquier profesión u oficio relacionado con la emisión de música por tiempo de 2 años.

Asimismo, establece el abono de una indemnización de 6.000 euros a sus vecinos por el daño moral, y las lesiones sufridas.

Relata el fiscal que los denunciantes vienen sufriendo en su domicilio « contaminación-violencia acústica », ocasionada desde el año 2012 por la actuación «consciente y voluntaria del acusado», residente en la vivienda colindante.

Los perjudicados adquirieron su vivienda a finales del año 2010 y desde el principio tuvieron problemas de convivencia con el acusado que se quejaba de que le molestaban cuando encendían la barbacoa en el jardín.

Ante esta situación, el acusado comenzó a emitir música, con un potente equipo de sonido, orientando los altavoces hacía el domicilio de sus vecinos y e mitiéndola en horas nocturnas para impedirles descansar, lo que generó en aquellos y en sus hijas menores una situación insoportable en su domicilio.

Ante la situación descrita, los perjudicados hablaron con el acusado para solucionar el problema de forma amistosa a lo largo de los años 2011 a 2014 pero ante la persistencia en la conducta formularon denuncias ante el Ayuntamiento y la Policía Local .

A raíz de estas denuncias, los agentes se personaron en más de una decena de ocasiones en el lugar comprobando que el acusado tenía puesta música a un altísimo volumen y requiriéndole para bajarla.

Según el informe con mediciones de emisión en la vivienda afectada encargado por los perjudicados se recogieron valores mucho más alto a los permitidos tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

La situación descrita ha producido en los denunciantes la imposibilidad de disfrutar del derecho constitucional a la intimidad domiciliaria y al descanso, así como trastornos somáticos y psíquicos de diferente alcance e intensidad, según lo acredita el Instituto de Medicina Legal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación