Coronavirus

La OMS pide que se mantengan las restricciones para controlar la pandemia

«Mucha gente esta cansada y desea volver a la normalidad cuanto antes», dijo el responsable de la OMS, pero pidió no bajar la guardia contra el virus en estos momentos de hastío

Sigue en directo las últimas noticias del coronavirus en España: brotes y contagios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lanzó un llamamiento ayer, desde Ginebra, a los dirigentes de los países para que perseveren en las restricciones para controlar la pandemia provocada por el nuevo coronavirus , SARS-CoV-2.

Durante una conferencia de prensa, celebrada telemáticamente desde la sede del organismo en Ginebra, Tedros reconoció que, tras ocho meses de restricciones, mucha gente esta cansada y desea volver a la normalidad cuanto antes. Sin embargo, advirtio el responsable de la OMS, «esta es la mejor receta para provocar un desastre».

«Todos queremos que los niños vuelvan al colegio y que los adultos regresen a sus lugares de trabajo pero queremos que se haga de una forma segura», señaló. Según el responsable de la agencia sanitaria de la ONU. «Ningún país puede pretender que la panemia de coronavirus ya ha terminado porque la realidad demuestra que el virus se propaga con gran rapidez », añadió.

Según Tedros, es importante prevenir los contagios en las manifestaciones de masas. «En febrero un partido de fútbol en Milán y un acto religioso en Corea del Sur multiplicaron los casos de contagio de forma exponencial. Controlar situaciones de este tipo es importante para que otros sectores, como el económico, puedan recuperar su actividad».

«Se pueden organizar partidos de fútbol sin espectadores o ir a un templo respetando las reglas de distanciamiento físico y llevando una mascarilla pero hay que evitar el riesgo, ya que la mejor forma de evitar confinamientos y de reactivar la economía es adelantarse a la rapidez con la que el virus se propaga no acudiendo a eventos de masas», afirmó.

Preguntado acerca de las manifestaciones celebradas este fin de semana contra las medidas de restricción, Tedros indicó que lo más importante es iniciar el diálogo con los manifestantes.

«El virus es real, peligroso y rápido . El virus mata y tenemos que protegernos del mismo sin olvidar proteger a los demás », esgrimió el responsable de la OMS. Tedros declaró que en esta pandemia « todas las vidas cuentan y son valiosas. Tenemos que hacer lo posible para salvar a los mayores y no aceptar que estos tengan que morir a causa del virus sólo porque son mayores». «Aceptar la muerte de los ancianos supondría una bancarrota moral que tiene que evitarse a toda costa», argumentó.

La OMS recordó hoy que más del 90% de países han visto sus servicios de salud ordinarios interrumpidos a causa de la pandemia de Covid-19 poniendo en peligro los avances logrados durante décadas en la atención sanitaria. Los servicios más afectados son los de inmunización, en un 70%, los de planificación familiar, un 65%, y los de diagnóstico de cáncer, un 55%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación