La OMS pide 675 millones de dólares para luchar contra la propagación del coronavirus

El 99% de los casos están concentrados en China, y más del 80% se han detectado en la provincia de Hubei, foco de la epidemia

Desinfectan también el aeropuerto de Budapest AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este 5 de febrero en Ginebra una petición de fondos , de 675 millones de dólares (más de 613 millones de euros), a la comunidad internacional para luchar contra la propagación del coronavirus y evitar una situación de crisis sanitaria global, según declaró hoy su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En unas declaraciones ante la prensa, Tedros reconoció que, actualmente, el 99% de los casos están concentrados en China , y que más del 80% se han detectado en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, hay que evitar que esta se extienda a países con pocos recursos económicos y que no tienen suficiente capacidad para hacerle frente.

Con esta petición de fondos la OMS pretende financiar un plan estratégico durante los próximos tres meses . «Sesenta millones se destinarán a financiar las operaciones de la organización y el resto se distribuirán entre los países que están más amenazados por la epidemia», afirmó Tedros.

El director general de la OMS declaró que «675 millones de dólares es una cantidad importante, es mucho dinero, pero es mucho menos que la factura que tendríamos que pagar si no invertimos en la prevención desde ahora». «No podremos vencer este brote si no ponemos en marcha un plan solidario», añadió.

Tedros anunció que la OMS enviaría, en una primera fase, material de protección a veinticuatro paíse s y que este material consiste principalmente en máscaras, medio millón de unidades, y 350.000 pares de guantes. También se enviarán 250.000 test de diagnóstico a 70 laboratorios del mundo entero.

De acuerdo con las últimas cifras facilitadas por la OMS hoy actualmente hay 24.363 casos confirmados en China y 490 fallecimientos. Tedros subrayó que «en las últimas 24 horas se han registrado el mayor número de casos contabilizados en un mismo día desde que comenzó esta epidemia».

La OMS no habla por el momento de pandemia global sino de epidemia con urgencia sanitaria de carácter internacional. La directora del departamento de preparación mundial frente a los riesgos de infección, Sylvie Briand , declaró que «aunque hay casos en el mundo entero no se puede emplear el término "pandemia" el cual se reserva para cuando hay una propagación mundial, a gran escala, de una enfermedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación