«Perrichristmas» y cuidado con lo que comen nuestras mascotas

La Nochebuena y el día de Navidad ya han pasado, sin embargo, los desayunos, comidas, meriendas, cenas y la llegada de invitados a casa tan comunes en estos días suponen todo un auténtico desafío para su glotonería... aún queda Nochevieja

CARMEN ANIORTE

La Nochebuena y el día de Navidad ya han pasado, sin embargo, los desayunos, comidas, meriendas, cenas y la llegada de invitados a casa tan comunes en estos días suponen todo un auténtico desafío para su glotonería... aún queda Nochevieja . Los vómitos son uno de los problemas digestivos más frecuentes que presentan los perros y gatos en algún momento de su vida, pero en estas fiestas es cuando suceden con mayor frecuencia.

Las causas principales de este trastorno son sobre todo-según veterinarios consultados- las alteraciones de su dieta habitual, la ingestión de sustancias irritantes para el estómago o también de la presencia de cuerpos extraños. Nuestro consejo es que cuando lleguen las visitas advertirles que no les ofrezcan trocitos de turrón o de comida de la cena. Los alimentos grasos o picantes pueden causar vómito y diarrea e, incluso pueden inducir a la inflamación del páncreas . Los huesos de aves y otros animales -las típicas chuletas- se pueden partir y producir desde lesiones en la boca hasta perforaciones en el esófago. Los dulces -no solo en estas fechas- no son buenos en ninguna época del año.

El chocolate, ingrediente típico de algunos dulces navideños, resulta tóxico para los perros. Los platos estrella de la Navidad no son nada recomendables para la salud del perro. Las cáscaras del marisco les pueden causar molestias estomacales. La carne de cordero es muy indigesta y pesada y le provoca serias dolencias . Además los perros necesitan tomar muy poca sal. Con la cantidad que ingieren con su pienso habitual es suficiente ya que de no ser así pueden tener serios problemas de corazón. Si quiere sorprenderles con algo especial existen en el mercado una serie de productos especiales -conocidos familiarmente como premios o chuches- con sabores a pollo o salmón. Se los puede dar; pero no en exceso.

Ojo con los adornos navideños

Esta «turronitis» no sólo es por la ingesta de alimentos no indicados para nuestras mascotas, también hay que tener mucho cuidado con las cintas, espumillones y otros adornos navideños. A modo de prevención no se debe dejar tirado nada por el suelo o al alcance de ellos. Cuando sucede lo inevitable y nuestra mascota vómita, la mayoría de las veces se soluciona manteniendo al animal en ayunas entre ocho y diez horas para, después, ir introduciendo poco a poco el agua en pequeñas cantidades. Si deja de vomitar se puede comenzar a ofrecerle una dieta suave o blanda con la que su delicado estómago vuelva a su tránsito normal . Esta sintomatología no siempre está asociada a un problema grave de salud, pero no hay que tomarlo a la ligera y requiere un control del animal hasta que los síntomas desaparezcan. Les recomendamos que no empleen medicamentos que cortan el vómito sin antes consultarlo con el veterinario en este caso y todos los relacionados con la salud de sus mascotas.

Recomendaciones en caso de empacho

- Hay que tener al animal en ayunas (8-10 horas)

- No hay que restringir el agua en exceso ya que se puede provoar deshidratación

- Si se controlan los vómitos hay que ir introduciendo el agua poco a poco

- La comida se inicia ofreciendo al animal un tercio de la cantidad que toma normalmente para posteriormente ir aumentando la cantidad, así durante una semana.

- La dieta ha de ser muy digerible.

- En el mercado hay productos secos y en lata para estos casos; pero si optamos por una dieta casera se recomienda: arroz blanco hervido junto con pollo o pescado e incluso se le puede añadir trocitos de queso fresco.

- Para ayudar a la recuperación proporcionar al animal un entorno tranquilo evitando el calor excesivo o el frío.

-Evitar que haga excesivo ejercicio hasta que esté totalmente recuperado

Tiempo de solidaridad

Barkyn, la marca dedicada a entregar felicidad a las familias con mascotas, ha desarrollado Barkyn Smile, una última iniciativa para este 2019 que consiste en donar medio millón de raciones a perros de asociaciones registradas y legalizadas con programas activos de adopción. La campaña se propone dar 25 toneladas de comida a lo largo de 2020 a través de la implicación de la comunidad digital en los 3 países en los que opera (Portugal, España e Italia). Según el CEO de la empresa, André Jordão , el programa llenará los cuencos de 5.400 perros: «Creamos Barkyn con la misión de brindar felicidad a tantos perros como sea posible. Alimentar a los perros sin familia es un gran desafío para las asociaciones, e incluso un impedimento para darles las condiciones necesarias para tener una vida mejor. Con esta iniciativa podremos hacer 450 perros felices cada mes».

Con esta campaña, Barkyn también busca concienciar sobre el abandono de mascotas, sobre todo durante unas fechas en las que se suelen regalar animales domésticos. Este programa solidario ha empezado en Navidad, pero ayudará a los perros sin hogar durante todo el año. En palabras de André Jordão , el significado de la campaña va más allá de la donación de alimentos: «Es la promoción del trabajo y la dedicación de docenas de voluntarios que, a menudo sin apoyo, continúan ayudando incansablemente a los perros necesitados». En esta iniciativa la comunidad de Barkyn tiene uno de los roles más importantes: nombrar, por correo electrónico o redes sociales, las asociaciones a las que proponen dar soporte. La lista de 48 refugios entre los 3 países, 12 de ellos españoles, se publicará en el sitio web de la marca a principios de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación