La «ley del solo sí es sí»
«Las penas por delitos sexuales no serán menores, sino más eficaces y proporcionales», asegura Irene Montero
La primera ley de Podemos llega al Consejo de Ministros con un debate aún encendido con el PSOE
![Irene Montero, en el hall del Ministerio de Igualdad, donde esta semana lucirá una exposición sobre el voto de la mujer en España](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/03/03/irene-montero123-k4TD--1248x698@abc.jpg)
La ministra de Igualdad, Irene Montero , inauguró ayer de manera exageradamente fastuosa los actos de la semana de la Mujer con una exposición sobre el voto femenino en la historia de España. Se hizo rodear de todas las mujeres que le acompañan en su andadura en el Ministerio: Beatriz Gimeno, Boti García, Victoria Rosell ... Y, como un símbolo más, «tuneó» el hall del departamento, sito en el corazón de la calle Alcalá de Madrid, con banderas del colectivo LGTBi y llamativos eslóganes sobre la necesidad de «libertad» para las féminas. Allí tuvo que sortear las preguntas de los periodistas en torno a dos frentes: los topes salariales en Unidas Podemos (ya sin límites, para que donen, dijo Montero, como se explica en páginas de España) y las desavenencias en torno a la «ley del solo sí es sí», que recala hoy en el Consejo de Ministros.
Noticias relacionadas
- El consentimiento al sexo, el escollo que no resuelve la «ley del solo sí es sí»
- Igualdad lleva el 3-M al Consejo de Ministros su ley de Libertad Sexual, con una medida pionera: centros 24 horas para las víctimas
- Irene Montero mete al estamento militar en la ley del «solo sí es sí»
- Justicia cede y la ley de libertades sexuales llegará antes del 8-M como pedía Igualdad
Montero se mostró molesta por los titulares que han señalado que la ley contempla una rebaja en las penas por agresión. Según la responsable de Igualdad, «es inexacto decir que se bajan las penas porque hay penas que se introducen (por los nuevos delitos que contempla, como la violación en el seno de una pareja ); o las penas de acoso, que todas suben». El foco es el consentimiento expreso a mantener relaciones, por primera vez, desvirtuando el centro de la agresión hacia el concepto de violencia o intimidación, tal y como recoge el Código Penal en la actualidad. « Las penas no serán menores, serán proporcionales y eficaces» , desmintió la titular de la cartera.
Disensiones internas
Sobre el anteproyecto de ley, la número dos de Podemos presumió de que es una norma «pionera» que conseguirá abordar «todas las violencias sexuales como violencias machistas», amén de que es «una ley de la que todo el Ejecutivo en pleno está orgullosísimo», y que llega a Moncloa totalmente «consensuada». Sin embargo, sus pretensiones fueron, de nuevo ayer, rebajadas por diferentes cargos del PSOE, sus socios del Gobierno en coalición. Tal y como publicó ABC , este anteproyecto que ayer aún se estaba perfilando al detalle llega precedido de un encendido debate entre el departamento de Montero y otros ministerios, como Hacienda y, sobre todo, Justicia. Fuentes socialistas fueron las encargadas de comunicar (o filtrar) estos desencuentros y, según avanzó la Cadena SER, las «objeciones» a la ley de Montero fueron múltiples. La más conocida es la controversia generada por la modificación del Código Penal, para que el Ejecutivo pudiese revisar las condenas por delito de sedición en la misma reforma. Al final, Montero imprimió celeridad y ganó la partida para poder llevarla esta semana a La Moncloa. Un ejemplo menos sabido: Igualdad pidió que las empresas pagasen con responsabilidad penal por las agresiones sexuales que se producen en el entorno laboral. No habría logrado introducir ese contenido en el borrador, según las mismas fuentes.
Entre los dos partidos del Ejecutivo hay desacuerdo hasta en si el texto que llega al Consejo está ultimado. En la sede de su departamento, la ministra aseguró que el borrador está listo. Claro está que es un texto provisional y falta su tramitación parlamentaria. A la misma hora, en Ferraz, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, reivindicaba que la ley de Libertad Sexual forma parte del «acervo programático» socialista y que, a partir de ese momento, el texto podrá sufrir «alguna modificación» hasta su redacción definitiva. «Otros ministros podrán incorporar elementos que consideren urgentes respecto a la seguridad y la protección de las mujeres», dijo, según informa V. Ruiz de Almirón . Y también al tiempo, en las redes sociales, entre otras voces discrepantes , emergía la de una autoridad en los cuadros socialistas para esta materia, la exportavoz de Igualdad Ángeles Álvarez, quien protestaba: «Una ley es algo serio. Siento que mi partido tenga que corregir a Irene Montero. Las políticas de igualdad no pueden ser el laboratorio de aprendizaje de Podemos».
Una ley es algo serio. Siento que mi partido tenga que corregir a Irene Montero. Las políticas de igualdad no pueden ser el laboratorio de aprendizaje de PODEMOS, poniendo en riesgo el compromiso social con la Igualdad entre mujeres y hombres.https://t.co/BFV7AwFcip @La_SER
— Angeles Alvarez (@AAlvarezAlvarez) March 2, 2020