El Papa sobre la guerra: «Si salimos de esta igual, todos seremos de alguna manera culpables»
A largo plazo, ha propuesto aprender la lección y reconocer que «no debemos acostumbrarnos al conflicto»
El Papa siente «vergüenza» por los países que responden a la guerra aumentando el presupuesto para armas
El Papa condena «masacres» en Ucrania y pide detener «esta guerra repugnante»
El Papa está reservando para cada domingo a mediodía, tras la oración del Ángelus , su balance semanal sobre la guerra en Ucrania . Con tono de denuncia y tristeza, ha pedido «borrar la guerra de la historia de la humanidad, antes de que la guerra borre de la historia a la humanidad». «Ha pasado más de un mes desde el inicio de la invasión , desde el comienzo de esta guerra cruel y sin sentido, que como toda guerra, representa una derrota para todos , para todos nosotros», ha comenzado.
Con palabras duras, el pontífice ha solicitado «repudiar la guerra», que ha descrito como «un lugar de muerte, donde las madres entierran a sus hijos y los hombres entierran a sus hermanos sin siquiera haberlos visto; donde los poderosos deciden y los pobres mueren».
La propuesta del obispo de Roma es mirar también a medio y largo plazo pues «la guerra no sólo devasta el presente sino también el futuro de una sociedad». Como ejemplo a medio plazo, ha denunciado que «uno de cada dos niños ha sido desplazado de Ucrania ». Más allá de la cifra, este drama supone «destruir el futuro, causando un trauma dramático a los más jóvenes e inocentes». «Esta es la bestialidad de la guerra: un acto bárbaro y sacrílego», ha añadido.
A largo plazo, ha propuesto aprender la lección y reconocer que «la guerra no puede ser algo inevitable, no debemos acostumbrarnos a la guerra».
El Papa Francisco ha solicitado «convertir la indignación de hoy en el compromiso de mañana, porque si salimos de esto como éramos antes, todos seremos de alguna manera culpables».
En esa línea, ha pedido tomar nota de lo que está ocurriendo, pues nunca antes la humanidad ha estado tan cerca de un conflicto nuclear. «Ante el peligro de autodestrucción, la humanidad comprenderá que ha llegado el momento de abolir la guerra, de borrarla de la historia del hombre, antes de que ella borre al hombre de la historia».
«Rezo para que todos los líderes políticos reflexionen sobre esto, para que se comprometan con esto», ha añadido.
«Y mirando a la atormentada Ucrania, que (los líderes políticos) entiendan que cada día de guerra empeora la situación para todos», ha avisado. Luego, con contundencia, ha añadido: «Renuevo mi llamamiento: Basta. Parad. Detened las armas. Trabajemos seriamente por la paz».
El Papa ha mencionado la consagración de Rusia y Ucrania que hizo el pasado viernes a la Virgen María, y ha agradecido la «gran e intensa participación» en todo el mundo.
Además, ha recordado que este domingo se cumplen dos años de la bendición Urbi et Orbi especial que impartió en la plaza de San Pedro vacía el 27 de marzo de 2019, por el fin de la pandemia. «Hoy rezamos por el fin de la guerra en Ucrania. Hay que rezar sin miedo, teniendo siempre fe en Dios », ha explicado.
En su breve homilía, el Papa ha comentado la parábola del hijo pródigo que se lee este domingo en las iglesias católicas. El obispo de Roma ha recordado uno de los elementos centrales de su magisterio. Se trata de «manifestar nuestra cercanía a quien se arrepiente o está en camino, a quien está en crisis o alejado», una actitud que le ha valido muchas críticas e incomprensiones a lo largo de estos años.
«¿Por qué hay que hacer así?», se ha preguntado. «Quien se ha equivocado, a menudo se siente reprendido por su propio corazón; distancia, indiferencia y palabras hirientes no ayudan», ha respondido él mismo. Siguiendo el gesto del padre de la parábola, ha propuesto que en vez de condenas se les ofrezca «una acogida cálida, que les aliente para ir adelante».
Antes de despedirse, desde la ventana del Palacio Apostólico , ha saludado a algunos grupos de peregrinos españoles procedentes de Madrid, León y Pamplona, que le han respondido con muchos aplausos.
Noticias relacionadas