El Papa recuerda que Jesús cambió la prioridad de los mandamientos
Encomienda las «legítimas aspiraciones» de Venezuela a la Virgen de Chiquinquirá
En su encuentro con decenas de miles de personas para el rezo del Ángelus, el Papa Francisco ha recordado este domingo que Jesús , en respuesta a una pregunta insidiosa de los fariseos, cambió la prioridad de los 613 mandamientos de la Ley de Moisés y añadió uno nuevo.
A la pregunta de «¿Cuál es el principal mandamiento de la Ley?», Jesús responde: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente».
El Papa ha hecho notar a más de treinta mil personas reunidas en la plaza de San Pedro que «esta respuesta no era la esperable, porque entre los numerosos preceptos de la ley judía, los más importantes eran los Diez Mandamientos, comunicados directamente por Dios a Moisés».
Francisco ha subrayado que poniendo en primer lugar el «Amarás al Señor tu Dios…» y añadiendo «El segundo es como este: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’», Jesús hace entender que «sin amor a Dios y al prójimo no hay fidelidad a la alianza con el Señor».
El Santo Padre ha insistido en que es incompatible pretender mantener la amistad con el Señor, «y maltratar a los que gozan de su protección: la viuda, el huérfano y el extranjero, es decir, las personas más solas e indefensas».
Según Francisco, «Dios, que es amor, nos ha creado para ser amados por Él, para amarle y para amar con Él a todas las demás personas. ¡Este es el sueño de Dios para el hombre!».
No se trata del cumplimiento exterior de unas reglas: es algo que sucede o no sucede en el corazón de cada persona.
Al término de la oración mariana, el Papa ha saludado especialmente a un grupo de venezolanos venidos a la plaza de San Pedro con una enorme bandera y con una imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá , a quien ha mencionado afectuosamente como «la Chinita», igual que sus devotos, y a quien ha encomendado las «legítimas aspiraciones» de Venezuela.
Noticias relacionadas