Yolanda Díaz, de su encuentro con el Papa: «Ha sido muy emocionante»
En un encuentro posterior con la prensa en la plaza de San Pedro, la vicepresidenta se limitó a comentar ante cámaras y micrófonos que «ha sido un encuentro muy emocionante, créanme. Debo ser muy respetuosa, y no les voy a poder desvelar el contenido de mi conversación con el Santo Padre»
El Papa Francisco ha recibido este sábado en audiencia privada a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la línea habitual de contactos con las autoridades nacionales que los piden .
En un encuentro posterior con la prensa en la plaza de San Pedro, la vicepresidenta se limitó a comentar ante cámaras y micrófonos que « ha sido un encuentro muy emocionante, créanme . Debo ser muy respetuosa, y no les voy a poder desvelar el contenido de mi conversación con el Santo Padre».
La entrevista ha durado cuarenta minutos, a los que se sumaron otros diez para presentar la delegación de ocho personas, incluida la embajadora de España ante la Santa Sede, María del Carmen de la Peña Corcuera , y proceder al intercambio de regalos.
Yolanda Díaz ha obsequiado al Papa una estola hecha de plástico reciclado por una empresa estatal española y bordada por religiosas Carmelitas descalzas de Alcalá de Henares, así como un ejemplar del libro de poemas, «Follas Novas» de Rosalía de Castro , que muchos emigrantes gallegos llevaron a Argentina.
A su vez, el Papa le ha regalado un bronce que representa el Arca de Noé, con variedad de animales, «la biblioteca» -como suele llamar en broma a sus principales mensajes y encíclicas-, rosarios y medallas del Pontificado.
La visita era uno de los cuatro encuentros de Francisco en la mañana del sábado y, desde el punto de vista interno del Vaticano, quizá de importancia menor. Los otros tres eran el arzobispo de Brasilia; el cardenal Peter Turkson , prefecto del departamento de Desarrollo Humano Integral; el cardenal Marc Ouellet , prefecto de los Obispos, y los cardenales y obispos de la congregación de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, que velan por los religiosos de todo el mundo.
La Santa Sede no informa del contenido de las conversaciones
A diferencia de las visitas de jefes de Estado y jefes de Gobierno -de las que publica un comunicado breve y muy genérico-, la Santa Sede no informa del contenido de las conversaciones con otros altos funcionarios.
Muchos visitantes suelen hacerlo, comentando el ambiente y las anécdotas, y mencionando los temas tratados, aunque sin entrar en los detalles por cortesía con el Papa . Así lo han hecho en los últimos dos años varios alcaldes y presidentes autonómicos que han invitado a Francisco a visitar sus ciudades cuando viaje a nuestro país.
El entorno de la vicepresidenta ha comentado que el clima fue muy cordial y que se ha notado sintonía en muchos temas. Aseguran también que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , «ha estado informado desde el primer momento».
Respecto a los temas del ministerio de Trabajo, el entorno de Yolanda Díaz ha añadido que hablaron «de temas que preocupan al Papa y al Gobierno de España» como los «marcos legislativos para dar estabilidad a los trabajadores», pues «cuando tenemos sociedades democráticas con trabajos dignos tendremos sociedades mucho más sanas».
Según esas fuentes, la vicepresidenta le habría asegurado que «en España se ha gestionado la crisis de un modo diferente, y por eso ahora hay menos paro».
El Papa no recibe a políticos de la oposición sino solo a mandatarios de los gobiernos, y ni siquiera a estos cuando están en campaña electoral. Si los indicios de que la vicepresidenta empieza algún tipo de campaña en enero se confirman, este mes de diciembre era la última oportunidad para mejorar su perfil institucional y hacer un guiño a los católicos de izquierdas descontentos del PSOE .
Una fuente de la Vicepresidencia Segunda anunció el pasado jueves que el objetivo de la visita de Yolanda Díaz era «tener un diálogo sobre algunos retos comunes de la humanidad , como la crisis sanitaria y social del Covid, la importancia del Trabajo decente, abordar la precariedad y desigualdad social creciente, la crisis climática, o las amenazas contra la democracia y los derechos humanos».
Son temas de gran envergadura que interesan mucho al Papa, quien se ha referido en varias ocasiones al altísimo desempleo juvenil en España y en Italia , situados entre los mayores del mundo. Es una anomalía muy nociva, pues destruye el futuro de los jóvenes, dificulta formar un hogar y rompe la solidaridad entre generaciones ya que los jóvenes se quedan con la carga de la deuda pública.
«Constructor de puentes»
«Pontífice» significa «constructor de puentes», y Francisco lo hace continuamente con personas como una ministra de Trabajo, cuyo departamento tiene posibilidades de ayuda práctica a desempleados, trabajadores semiesclavos, marginados e inmigrantes, algunas de las categorías sociales por las que más se bate el Papa.
En cambio, los temas más importantes de las relaciones entre España y el Vaticano fueron abordados ya durante la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, junto con un numeroso séquito en octubre de 2020 .
Son muchos más, y a veces más peliagudos, los temas de negociación o de desacuerdo del Gobierno con la Iglesia, pero esos corresponden a la conferencia episcopal .
Aún así, vicepresidentas como Soraya Sáenz en 2018 o Carmen Calvo en 2019 han venido a tratar algunos directamente con la secretaría de Estado o con el Papa. El entonces vicepresidente Pablo Iglesias también pidió una audiencia, pero no fue posible mantenerla a causa de la pandemia.
Noticias relacionadas