Yolanda Díaz y el Papa Francisco se reunirán el sábado en el Vaticano

El encuentro reforzará el liderazgo de la vicepresidenta segunda como futura presidenciable al Gobierno de España

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, inaugura la jornada 'Transición digital y cambios en el mundo del trabajo' EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder del espacio electoral de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se reunirá el próximo sábado 11 sobre las 11 horas con el Papa Francisco en el Vaticano. Un encuentro que más allá de que sirva «para hablar de los retos comunes de la Humanidad», como explican fuentes de su equipo a ABC, también reforzará su perfil y la proyectará como la próxima candidata a presidir el Gobierno con el «proyecto amplio» que quiere configurar.

«El objetivo de tener un diálogo sobre algunos retos comunes de la Humanidad como la crisis sanitaria y social de la COVID-19, la importancia del Trabajo decente, abordar la precariedad y desigualdad social creciente, la crisis climática o las amenazas contra la democracia y los derechos humanos», explican desde la Vicepresidencia Segunda.

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias , siendo aún eurodiputado, elogió al Pontífice en 2014 y aseguró que estaría dispuesto a reunirse con él porque «estarían de acuerdo en muchas cosas». De hecho Iglesias lleva años reivindicando el papel del Papa Francisco. Sin embargo, nunca consiguió una audiencia con él.

Sí que recibió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y a su mujer, Begoña Gómez, en octubre del año pasado, en calidad de jefe del Ejecutivo español. También en 2019, la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , mantuvo «un saludo cordial» con el Papa. Fue en el marco de sus encuentros con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin , para negociar los acuerdos de España con la Iglesia.

El llamado «proceso de escucha» con el que la vicepresidenta Díaz empezará a tejer su candidatura comenzará el año que viene. Sin embargo, esta audiencia reforzará ese perfil institucional y transversal en el que ya está trabajando su equipo desde hace meses.

Hace justo una semana, Díaz iba dando más pistas de sus aspiraciones, pero también sus diferencias estratégicas con Podemos. « Yo no quiero estar a la izquierda del PSOE, le regalo al PSOE esa esquinita , eso es algo muy pequeño y muy marginal. Yo creo que las políticas que despliego son transversales», explicaba ella en Radiocable.

La confirmación de la audiencia coincide además con la decisión del Gobierno de situar a la exministra de Educación, Isabel Celaá , como la embajadora española ante la Santa Sede.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación