El Papa propone «construir fraternidad» como defensa contra el odio, la violencia y la injusticia

Ha explicado a los líderes musulmanes que nos tenemos que tratar como hermanos «o todo se derrumba»

El Papa Francisco Reuters

Javier Martínez-Brocal

Hace tres años el Papa se movilizó para contrarrestar la lógica del conflicto de civilizaciones y firmó en Abu Dabi una Declaración por la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común, junto a uno de los principales líderes del Islam sunita, el gran imán Ahmad Al-Tayyeb.

Era un gesto inédito que no se limitaba a condenar el uso del nombre de Dios para justificar la violencia, sino que pedía mirar con ojos nuevos a las personas de otras religiones o a quienes no tienen fe.

Para que no quedara en papel mojado, consiguieron que la ONU lanzara cada 4 de febrero, en el aniversario de esta firma, un Día Internacional de la Fraternidad Humana. Esta mañana se ha conmemorado en Dubai, en el marco de la Expo , y tanto el Papa como el gran imán ha intervenido con video mensajes.

Francisco se toma este día muy en serio pues está convencido de que, aunque «el camino de la fraternidad es largo y difícil, es ancla de salvación para la humanidad. A las muchas señales de amenaza , a los tiempos oscuros, a la lógica del conflicto opongamos el signo de la fraternidad que, acogiendo al otro y respetando su identidad, lo impulsa a recorrer un camino común».

Su propuesta no es una forma de sincretismo religioso ni de relativismo sino considerarse «hermanos, pero cada uno con la propia personalidad, con su propia singularidad».

Hoy Francisco ha hecho balance de estos tres años , en los que «hemos caminado como hermanos conscientes de que, respetando nuestra respectivas culturas y tradiciones, estamos llamados a construir la fraternidad como una defensa contra el odio, la violencia y la injusticia».

«Somos todos distintos y, al mismo tiempo, iguales, y este periodo de pandemia nos lo ha demostrado», ha destacado el Papa. Francisco ha explicado que todas las personas son criaturas de Dios que deben «reconocerse hermanos y hermanas». «Todos vivimos bajo el mismo cielo , independientemente de dónde y de cómo vivimos, del color de la piel, de la religión, de la clase social, del sexo, de la edad, de las condiciones de salud y de las económicas», ha añadido.

Ha recordado que el papel de las personas de fe es «elevar la mirada», pues «quien adora a Dios con corazón sincero, ama también al prójimo. La fraternidad nos lleva a abrirnos al Padre de todos y a ver en el otro un hermano, una hermana, a compartir la vida , a sostenernos recíprocamente, a amar y conocer a los demás«.

Según el Papa es el momento de que los creyentes de todas las religiones celebren «nuestra unidad en la diversidad ―unidad no uniformidad, unidad en la diversidad―, para decir a las comunidades y a las sociedades en las que vivimos que ha llegado el tiempo de la fraternidad».

«No es tiempo para la indiferencia , pues o somos hermanos o todo se derrumba», ha asegurado explicando que no es una figura retórica. «Lo vemos en las pequeñas guerras actuales, en esta tercera guerra mundial en pedazos: cómo se destruyen los pueblos, cuánta hambre pasan los niños, cómo se derrumba la educación. O somos hermanos o todo se derrumba», ha concluido.

La propuesta de esta jornada se dirige a personas de todas las religiones, y también a quienes no tienen fe . Según su programa, es una mano tendida para «trabajar juntos en la superación de los desafíos que afronta la humanidad, en aras de promover, apoyar y alentar a las comunidades y personas de todo el mundo a estar juntos como verdaderos mensajeros de la unidad, la solidaridad y la fraternidad». Uno de sus principales impulsores es el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, que preside en el Vaticano el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación