El Papa pide «una solución justa y pacífica» para Venezuela y lee los nombres de los 21 cadetes asesinados en Colombia
Recuerda el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto
En sus últimas horas en Panamá este domingo, el Papa Francisco ha comentado que estos días ha estado pensando mucho en Venezuela y en la grave situación en que se encuentra.
Con gesto exhausto al cabo de cinco jornadas agotadoras, y mientras visitaba un centro de acogida de jóvenes e nfermos de HIV -Sida, el Santo Padre ha vuelto a pedir una «solución justa y pacífica» para el pueblo venezolano.
Además de referirse a Venezuela, el Papa se ha mostrado su dolor por el atentado que ha causado una veintena de víctimas mortales en la catedral de Jolo, Filipinas , este domingo.
Ha mencionado también que poco antes, en la misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud, le habían entregado la lista de los nombres de los 21 alumnos asesinados por el ELN en un atentado con coche bomba el pasado 18 de enero contra la escuela de policía de Bogotá.
Francisco ha explicado que en las conmemoraciones de los caídos en esa escuela se leen los nombres y se responde «¡Presente!». Acto seguido ha leído la lista entera: «Cadete Luis A lfonso Mosquera Murillo…» mientras los asistentes respondían a cada nombre: «¡Presente!».
El Papa ha recordado además que este domingo es el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto , por lo que ha invitado a «mantener vivo el recuerdo del pasado y aprender de las páginas negras de la historia para no volver a cometer nunca más los mismos errores. Sigamos esforzándonos, sin descanso, por cultivar la justicia, aumentar la concordia y sostener la integración, para ser instrumentos de paz y constructores de un mundo mejor».
Noticias relacionadas