Papa Francisco: «En esa situación de epidemia, en que vivimos aislados, redescubramos el valor de la comunión»

Lamenta que «la plaza de San Pedro está cerrada» y saluda «a todos los enfermos y quienes les cuidan»

Coronavirus en directo

Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de lamentar que «en estos días la plaza de San Pedro está cerrada», el Papa Francisco ha dirigido de nuevo el rezo del Ángelus del domingo en «streaming» y ha saludado «directamente a los que estáis enlazados a través de los medios de comunicación»: el canal de YouTube del Vaticano, las páginas web de muchos medios, y las televisiones católicas.

Francisco presentaba de nuevo su rostro normal, a diferencia del aspecto cansado y apesadumbrado del pasado miércoles. Dirigiéndose a los fieles de todo el mundo desde su biblioteca, el Papa ha hecho notar que «en esta situación de epidemia que nos obliga a vivir más o menos aislados, estamos invitados a redescubrir y profundizar en el valor de la comunión que une a todos los miembros de la Iglesia», pues «unidos a Cristo no estamos nunca solos sino que formamos un solo Cuerpo, del que él es la cabeza».

«Unidos a Cristo no estamos nunca solos sino que formamos un solo Cuerpo, del que él es la cabeza»

Francisco ha renovado su cercanía «a todos los enfermos y a quienes les cuidan. Lo mismo que a tantos trabajadores sociales y voluntarios que ayudan a las personas que no pueden salir de casa, y a quienes salen en ayuda de los más pobres y las personas sin casa».

El Papa ha dedicado un cálido elogio al arzobispo de Milán, «que acaba de terminar la misa en el hospital para los enfermos, los médicos y los voluntarios». Ha aplaudido también la creatividad de muchos sacerdotes de Lombardía, el epicentro de la pandemia en estos momentos, «que han encontrado medios para mostrar la cercanía al pueblo».

El Santo Padre celebrará sin fieles todas las ceremonias de la Semana Santa, que los fieles podrán seguir desde sus casas en cualquier lugar del mundo a través de Internet y televisión, como ya sucede con la misa diaria a las siete de la mañana en Casa Santa Marta, el Ángelus de los domingos y la audiencia general de los miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación