El Papa Francisco: «Invitemos a Dios a entrar en nuestras zonas oscuras»

«A Dios le gusta estar en nuestros establos interiores, en nuestros problemas y en los de la Iglesia y la sociedad»

Francisco, en su Ángelus, ha asegurado que «es una buena oración también decirle a Dios que no queremos cambiar nada» AFP

Javier Martínez-Brocal

Una constante en los discursos navideños del Papa Francisco de este año es la invitación a convertir los naturales buenos propósitos de estas fechas en gestos concretos.

Este domingo, en el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro , ha explicado que uno de los motivos por los que Jesús nació «en un establo» es para recordar que Dios quiere «habitar en las dificultades y oscuridades» de la vida de cada persona.

«Dios viene a buscarnos allí donde estamos, en nuestros problemas, en nuestra miseria», ha subrayado. «Pensad en el establo de Belén. Jesús nació allí, en esa pobreza, para decirte que no tiene miedo de visitar tu corazón, de habitar en una vida desordenada».

«Hoy os invito a ser concretos: ¿cuáles son las cosas que tengo dentro que creo que no le gustan a Dios , que me tengo solo para mí y adonde no quiero que venga Dios?», ha preguntado.

«Cada uno de nosotros tiene su propio pecado , llamadlo por su nombre, porque Dios no tiene miedo de nuestros pecados. Vino a curarnos» , ha propuesto.

Saliéndose del texto que tenía preparado, el Papa ha continuado su propuesta: «Seamos valientes y sinceros. Digamos: 'Señor, estoy en esta situación que ahora no quiero cambiar. Pero, por favor, no te vayas demasiado lejos'. Esa es una buena oración».

El Papa ha explicado que los belenes navideños sirven para recordar a quien los mira que «Jesús viene a habitar nuestras vidas concretas y ordinarias, donde hay cosas que no van bien, donde hay muchos problemas, algunos por nuestra culpa y otros por culpa de otros».

«Cuando estemos ante un belén, hablemos con Jesús con claridad de nuestras situaciones concretas e invitémosle oficialmente a entrar en nuestras vidas, sobre todo en las zonas oscuras : 'Mira Señor, allí no hay luz, la electricidad no llega, pero por favor no toques nada porque no tengo ganas de cambiar esta situación», ha propuesto. «Son nuestros establos interiores. Incluid sin miedo los problemas de la sociedad y de la Iglesia, a Dios le gusta habitar en ellos», ha asegurado.

El Belén del Vaticano AFP

Según el Papa, esos problemas y esas zonas oscuras llevan a las personas a pensar que Dios las rechaza, pero «la Navidad nos invita a ver las cosas desde el punto de vista de Dios, que desea encarnarse». «Jesús, la encarnación de Jesús es precisamente el lugar del encuentro, el encuentro entre Dios y el hombre. Un encuentro entre la gracia y el pecado», ha concluido.

Había muchos peregrinos este domingo en la plaza de San Pedro, la mayoría con banderas latinoamericanas. Al Papa le ha llamado la atención un grupo de jóvenes del movimiento Regnum Christi que en estas fechas suele organizar un encuentro internacional en Roma, y les ha mencionado.«'Buona domenica e buon pranzo'; feliz domingo y que tengáis un buen almuerzo», se ha despedido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación