Coronavirus
El Papa dona un millón de euros para los empobrecidos por la pandemia en la diócesis de Roma
Cáritas lo destinará a los trabajadores menos protegidos socialmente
A medida que Italia vuelve a la normalidad, el desastre económico de la pandemia se hace más visible, por lo que el Papa Francisco , como obispo de Roma, ha donado un millón de euros para los trabajadores menos protegidos socialmente en la Ciudad Eterna, según informa este martes el Vicariato de Roma.
El Papa manifiesta en una carta que «como obispo de Roma, he decidido instituir en la diócesis el fondo "Jesús, Trabajador Divino", para mejorar la dignidad del trabajo , con una asignación inicial de un millón de euros a nuestra Cáritas diocesana».
Francisco desea dar preferencia «al amplio abanico de trabajadores diarios y ocasionales, a los que cobran por hora o trabajan en prácticas, a los trabajadores domésticos, los autónomos…».
En definitiva, a los menos protegidos por el Estado pero que, en buena parte, «son padres y madres de familia que luchan con esfuerzo para poder servir la mesa a los hijos y garantizarles el mínimo necesario».
Gestos de inclusión
El Papa se declara satisfecho por la generosa actividad de ayuda realizada por la diócesis de Roma durante la pandemia -con un espectacular aumento de donativos para los enfermos, ancianos y pobres-, pero desea afrontar ahora la reconstrucción económica.
En esa línea afirma que «este fondo invita a todas las personas de buena voluntad a ofrecer gestos concretos de inclusión », sobre todo a los jornaleros, temporeros, inmigrantes y refugiados.
Con toda la caridad, el Papa se dirige «al corazón bueno de todos los romanos , exhortándoles a considerar que en este momento no basta con compartir lo superfluo». En definitiva, desea «que en nuestra ciudad florezca la solidaridad "de la puerta de al lado", con gestos de año jubilar en que se alivian las deudas según la capacidad del deudor».
Noticias relacionadas