El Papa advierte a Italia: «La fase aguda de la epidemia ha pasado, ¡pero no cantéis victoria antes de tiempo!»

Lamenta que «en otros países, especialmente América Latina, el virus sigue cobrándose muchas víctimas»

El papa Francisco, durante el rezo del «Regina Coeli» el pasado domingo 31 de mayo AFP
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una mañana sin límites de movimiento y con verdadero aire de domingo, el papa Francisco ha dicho a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro que «vuestra presencia es un signo de que la fase aguda de la epidemia ha pasado en Italia, aunque la necesidad de seguir con las normas vigentes se mantiene».

En tono enérgico, Francisco ha añadido: «Pero estad atentos, ¡no cantéis victoria antes de tiempo! Es necesario seguir con las normas vigentes. Gracias a Dios estamos saliendo de la fase más fuerte , pero con las prescripciones de las autoridades».

Tras esta llamada a la cautela, el Papa ha añadido una advertencia dolorosa: «Lamentablemente, en otros países, especialmente en América Latina, el virus sigue cobrándose muchas víctimas. Deseo expresar mi cercanía a esas poblaciones, a los enfermos y sus familias, y a todos los que los cuidan».

Refiriéndose implícitamente a los fallecimientos por coronavirus en Brasil, el Santo Padre ha comentado que «un día de esta semana, en un país, ¡ha muerto una persona cada minuto!».

En el segundo domingo en que Francisco dirige la oración del Ángelus desde la ventana, la organización de la plaza ha confirmado el «nuevo» protocolo pospandemia: todos los asistentes llevan mascarilla y mantienen a rajatabla la distancia de seguridad , excepto las personas de una misma casa. La policía italiana tiene orden de limitar las entradas en caso necesario.

En su saludo, el Papa ha comentado que «el mundo estámarcado por la maldad y la corrupción; nosotros, hombres y mujeres, somos pecadores; por lo tanto, Dios podría intervenir para juzgar el mundo y castigar a los pecadores».

Pero, aún así, «Dios ama al mundo a pesar de sus pecados; Dios nos ama a cada uno de nosotros, incluso cuando cometemos errores y nos distanciamos de Él».

En el domingo de la Santísima Trinidad, Francisco ha subrayado que «Dios Padre ama tanto al mundo que, para salvarlo, da lo más precioso que tiene: su único Hijo y, junto con Él, envía el Espíritu Santo. La Trinidad es por lo tanto Amor, amor completamente al servicio del mundo, al que quiere salvar y reconstruir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación