La pandemia agrava los accidentes de tráfico debido al exceso de velocidad

Se estima que entre el 40% y el 50% de la población conduce por encima de los límites permitidos

Coche accidentado en la A-4 ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A lo largo de 2020 los accidentes de carretera disminuyeron considerablemente a causa del confinamiento y el teletrabajo. Sin embargo, la gravedad de los siniestros aumentó porque con carreteras más vacías los conductores aprovecharon para conducir más rápido, según declaró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo advierte que, en 2020, los vehículos que circularon por las carreteras sobrepasaron con frecuencia los límites de velocidad establecidos y que ahora que comienzan los desconfinamientos, en numerosos países, se deberían tomar medidas para limitar, al menos en las ciudades, la velocidad máxima a menos de 30 kilómetros por hora.

Globalmente se estima que entre el 40% y el 50% de la población conduce por encima de los límites de velocidad permitidos . La OMS advierte que cada kilómetro más aumenta en un 5% el riesgo mortal de accidente y que el riesgo de muerte o de heridas graves disminuye considerablemente si la velocidad se reduce.

Con motivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial , que se celebra entre el 17 y el 23 de mayo, el organismo lanza una campaña para limitar la velocidad en las carreteras para proteger al máximo la seguridad de peatones y ciclistas a través de los lemas 'Calles para la Vida' y '#Love 30'.   

Además, la agencia sanitaria de la ONU argumenta que donde se han implantado límites a la velocidad se han registrado disminuciones de hasta el 25% en las muertes por accidentes de tráfico. También precisó que esta normativa reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la calidad del aire en las ciudades.

De acuerdo con datos de la OMS, cada año unos 1,35 millones de personas pierden la vida en la carretera y unos 50 millones sufren heridas , que pueden ser muy graves. Los accidentes de tráfico representan la octava causa de mortalidad para los adultos y la primera si se trata de jóvenes entre 5 y 29 años.

En los países nórdicos , donde se han tomado medidas para reducir la velocidad vial , la tasa de muertos por accidentes de tráfico es de 1 por cada 100.000 personas frente a 10 por cada 100.000 en el resto de los países europeos. África es el continente con más muertos en la carretera, alrededor de 26 por cada 100.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación