Pagazaurtundua pide al Defensor del Pueblo que proteja a los niños de la manipulación en Cataluña

La situación se agrava para los hijos de Guardias Civiles o Policías nacionales

Pintadas a favor de la Guardia Civil en el instituto El Palau de Sant Andreu de la Barca INÉS BAUCELLS

ABC

Maite Pagazaurtundúa, la eurodiputada de UPYD, ha enviado un informe al Defensor del Pueblo, Francisco M. Fernández Marugán, sobre «la vulneración de los derechos del niño y ataques a la diversidad en las aulas en Cataluña», en el que le invita a proteger a los niños de entornos tóxicos de manipulación y fanatismo.

«Los menores sufren un entorno, que incluye el sistema educativo, en el que aquellos cuyos padres no son nacionalistas o tolerantes con el mismo, son estigmatizados, excluidos o acosados. La escuela, lejos de respetar la neutralidad, está transmitiendo a los alumnos valores de parte, contrarios al pluralismo, y tolera la persecución de los niños que no asumen los preceptos del nacionalismo», señala Pagazaurtundúa.

Según explica en su informe, en vez de ceñirse a lograr la adhesión al espíritu ético sobre el que se erige la normativa constitucional , los poderes regionales han emprendido — extralimitándose en sus competencias educativas— la senda del adoctrinamiento , y han instalado un sistema que no se limita a exponer que en Cataluña hay distintas sensibilidades políticas, sino que transmite un imaginario nacionalista hegemónico, excluyendo a todo aquel que piensa diferente.

Asimismo, el informe destaca que la situación se agrava para los hijos de Guardias Civiles o Policías nacionales. «Se han registrado casos de docentes que recriminan a los niños ser hijos de miembros de las fuerzas del orden españolas, tachando a sus progenitores de fascistas, matones e incluso asesinos. El ejemplo de los docentes es seguido por los propios compañeros de aula . El estrés psicológico y el riesgo de agresión física han hecho que algunos de esos niños hayan tenido que abandonar sus escuelas», plantea.

Esta situación excepcional está carcomiendo las bases fundamentales de nuestra convivencia y, sin duda, viola los principios de nuestro ordenamiento jurídico , desde el Artículo 10 de la Constitución Española, pasando por el Fundamento de Derecho sexto de la Sentencia del Tribunal Supremo STS 3148/2009, hasta la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que recuerda que «el niño, por su falta de madurez física y mental , necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento», recalca Pagazaurtundúa.

Según recordó «es obligatorio garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, actividades, opiniones expresadas o creencias de sus padres o sus tutores o de sus familiares».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación